Un fósil descubierto revela que la la Antártida fue antes más cálida
El hallazgo es clave para estudiar las posibles razones de la evolución del cambio climático

Un nuevo fósil descubierto en la Antártida indica que esa región fue hace millones de años más cálida de lo que es ahora, lo que tiene implicaciones para el estudio de la evolución del casquete polar y del cambio climático.
El descubrimiento, que divulga la revista británica Proceedings of the Royal Society B, lo hicieron un grupo de científicos de varias universidades del Reino Unido y Estados Unidos en la zona de los Valles Secos del este del continente antártico. Los fósiles, un tipo de ostrácodo (pequeños crustáceos con aspecto de concha), proceden de un antiguo lago de hace unos 14 millones de años, y están bien conservados en tres dimensiones, incluso sus partes blandas, señalan los científicos.
El profesor Mark Williams, del departamento de Geología de la universidad inglesa de Leicester, afirmó que la existencia de este tipo de fósiles en la Antártida, hasta ahora desconocida, demuestra que esa zona del planeta era hace años más cálida que en la actualidad.
"Las condiciones actuales en esa región de la Antártida ofrecen unas temperaturas anuales de 25 grados bajo cero, unas condiciones imposibles para que subsista una fauna de ostrácodos en un lago", aseveró. Por tanto, el hallazgo demuestra que ha habido desde entonces un enfriamiento "sustancial y muy intenso" del clima antártico.
No hay comentarios