Los Goya continúan sus actividades en Granada con 'El 47' y proyecciones gratuitas para escolares

Salva Reina, candidato a mejor actor secundario, es el protagonista de la proyección de la cinta sobre el movimiento vecinal catalán

Premios Goya con la Alhambra de fondo: lista completa de nominados

Proyeccón de la película 'El 47' con Salva Reina en el teatro Isabel la Católica de Granada.
Proyeccón de la película 'El 47' con Salva Reina en el teatro Isabel la Católica de Granada. / Antonio L. Juárez
B. Rico

29 de enero 2025 - 14:49

Granada/Granada se prepara para convertirse en un escenario de cine con la próxima gala de los Premios Goya, que se celebrarán en el Palacio de Congresos de la Ciudad el próximo 8 de febrero. Con este motivo, la Concejalía de Educación, el Ayuntamiento de Granada ha organizado una serie de actividades educativas gratuitas que durante esta semana están acercando el cine a los centros de la ciudad. Las proyecciones se desarrollan los días 28, 29 y 30 de enero a las 10:30 de la mañana en el Teatro Municipal Isabel la Católica y están dirigidas a alumnos de diferentes niveles para abordar temas de gran relevancia social, como la igualdad de género, el medio ambiente y la memoria histórica. Este miércoles ha tenido lugar la proyección de la cinta Mariposas negras, nominada a Mejor Película de Animación.

La cinta, dirigida por David Baute, aborda el impacto del cambio climático a través de la historia de tres mujeres de diferentes partes del mundo que se ven forzadas a migrar para sobrevivir. Esta película, que no recomendada para menores de 7 años, es también especialmente relevante para la promoción de la igualdad de género y la reflexión sobre los desafíos medioambientales. Además, los alumnos tuvieron la oportunidad de dialogar con María Pulido, directora de fotografía y arte de la película, quien profundizó en el proceso visual y narrativo de la obra.

La concejala de Educación, Encarnación González, ha destacado la importancia de esta propuesta: “Es un honor para nuestra ciudad acoger los Premios Goya, pero más aún poder vincular esta celebración con actividades que favorezcan el aprendizaje y el debate entre los jóvenes. El cine tiene un poder transformador, y queremos que nuestra comunidad educativa se beneficie de esta oportunidad única, disfrutando de películas de gran calidad que no solo entretienen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre cuestiones sociales de vital importancia”.

Proyección de la película 'El 47' con Salva Reina en el teatro Isabel la Católica de Granada.
Proyección de la película 'El 47' con Salva Reina en el teatro Isabel la Católica de Granada. / Antonio L. Juárez

Por la tarde

Por la tarde toca el turno de la proyección de El 47, una de las favoritas para la gran noche del cine español con 14 nominaciones: Mejor Película, Mejor Guion Original, Mejor Música Original, Mejor Canción Original, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actriz Revelación, Mejor Dirección de Producción, Mejor Dirección De Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Dirección de Arte, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Maquillaje y Peluquería y Mejores Efectos Especiales. Una cita con aliciente extra: una charla con Salva Reina, candidato a mejor intérprete secundario por su participación en esta historia sobre un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre.

El 47 sigue la trayectoria Manolo Vital, un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70. Un filme que podrá volver a verse este jueves en horario de mañana.

stats