Granada vive un Sábado de Pasión... a la música
La ciudad se suma a la celebración del Record Store Day, que defiende la necesidad de las tiendas de música independientes y el formato físico
Pese a la lluvia, el éxito fue notable
Miguel Campello y Juanlu Montoya, nueva doble confirmación de Tropicalia Summer Music de Salobreña

Granada/Ayer el poco sol que brilló en Granada se concentró en el interior de Discos Bora Bora donde Colectivo da Silva presentó en exclusiva su nuevo disco, titulado precisamente El sol, y con el que la tienda de discos ponía punto final a su participación en el Record Store Day (RSD), un evento que anualmente celebra la cultura de las tiendas de música independientes.
La fiesta, sin embargo, había empezado mucho antes, pasadas las diez de la mañana, cuando ya había colas a las puertas del local, en la plaza de Derecho. “Va a ser la primera vez que tengamos gente esperando antes de abrir”, comentaba hace unos días Gonzalo Tafalla, dueño del local, y no se equivocaba.
Uno de los principales reclamos de este día es la publicación de títulos exclusivos, y limitados, de ahí la urgencia de muchos por ser el primero en comprar un vinilo que, probablemente, les vuelva a costar tener entre las manos. Así, este año entre la lista de los más deseados se encontraban nombres como Aiko El Grupo, Iván Ferreiro, Mikel Erentxun o Tulsa, por citar solo a las referencias nacionales.
Pero el interés de este día también radica en los conciertos en directo, en las propias tiendas. Así, este año se han podido escuchar a artistas como Sr. Chinarro, que abrió la programación en Marcapasos, otro de los templos de la música en la capital.
“Como cada año, hemos sentido el calor del público”, explicaba Pepe Mármol, dueño de la tienda, que no ha faltado en ninguna edición a la celebración del RSD y que además este 2025 se encuentra inmersa en su trigésimo aniversario.
En esas tres décadas, la tienda, en calle Duquesa, se ha especializado en “no encasillarse en ningún género” y ofrecer propuestas para todos los gustos, explica Mármol, una heterogenia que tampoco faltó ayer, pues junto a la propuesta de Antonio Luque se pudieron escuchar otras como las de DJToner Q4rter, Pyon Son Kut o las del granadino Vito, quien también ofrecía su debut en solitario ante el público con Mutatio, como antesala del concierto que dará a finales de abril en Planta Baja.
Junto a los conciertos y ofertas especiales por el RSD, Marcapasos preparó también varias ofertas especiales, como los tickets regalo, mediante sorteo, a cambio de la compra de algún vinilo, con la idea de engrasar la maquinaria y que la cultura en físico siguiese adelante, explica el dueño de Marcapasos.
Y la jugada pareció salirle bien, pues varias horas antes de que diese inicio el programa de actividades eran varias las personas que se guarecían de la lluvia en el interior del local, y muchos más los que se quedaron a escuchar a Sr. Chinarro, entre ellos rostros conocidos como Jota, de Los Planetas, y hubo quien incluso se quedó a las puertas de local, paraguas en mano, y tuvo que escuchar la música desde la calle.
Nada que envidiar en Discos Bora Bora, una tienda que solo ha faltado a la edición de 2012 del RSD “porque aquel año abrimos después de su celebración”, rememora Tafalla. Durante esos años, y bajo el paraguas del Record Store Day, han pasado por el local nombres como Lagartija Nick, Joe Crepúsculo o Alan McGee, descubridor de Oasis, rememora el dueño de la tienda de discos.
Para este año, el cartel incluía grupos como Carlos de Jacoba, a quien le bastó apenas una silla, un micrófono y su inseparable guitarra para atraer al público; Paul Rodie, Alba Guni DJ o los ya mencionados Colectivo Da Silva.
Tafalla destaca el papel que juega la música granadina en eventos como este, pero que también hace extensivo al resto del año, asegurando que “la música de la ciudad está en un excelente estado de forma” y que cada año salen nuevas bandas, poniendo como ejemplo a los chicos de Colectivo, pero también el concurso de Bandas Emergentes.
Tanto Tafalla como Mármol coincide en reivindicar el papel de las tiendas de música como las que ellos regentan, pero también el formato físico, que sigue más que vivo pese a los augurios que el auge de las plataformas traen, y la música en directo.
Las palabras de ambos quedaron demostrados ayer, Sábado de Pasión, cuando la ciudad mostró que su otra pasión es el de la música.
También te puede interesar