El parqué
Impulso por la defensa
Montaña Rusa muestra a un grupo distinto, nuevo, experimentador y arriesgado. Más visceral y menos correcto. Con muchas ganas de comerse el mundo y con una fuerza casi sobrenatural que se pone de manifiesto a través de once himnos. Sean Frutos, cantante del grupo murciano, apunta que "nuestros discos han tenido siempre canciones profundas y otras canciones de pasarlo bien. En este disco hemos metido mucho más el componente bailable. Aunque las letras siguen teniendo esa melancolía algo característico en el grupo, lo cierto es que hemos puesto más energía y eso se va a notar en los conciertos".
Lo más curioso de este trabajo es que se grabó en tiempo récord en Los Ángeles. "Estamos acostumbrados a grabar los discos con tiempo y nunca habíamos tenido la experiencia de grabarlo en Estados Unidos. En un mes teníamos que hacerlo, todo fue espontáneo y muy natural. Si hubiéramos grabado el disco en otro momento hubiera salido un disco diferente. En ese momento salió el disco que sentíamos". Seis discos en el mercado y más de 15 años sobre los escenarios. "El camino realmente no ha sido nada fácil. Al principio fue muy duro, porque estábamos en el local de ensayo y nadie te llamaba. Pero bueno a base de poner mucho dinero y paciencia comenzamos esta carrera. Al principio lo compaginábamos con nuestros trabajos, pero ahora si podemos decir que vivimos de la música de forma profesional. Hoy podemos decir que tenemos nuestro público en cada ciudad".
Sean Frutos todavía recuerda cuando en el año 2006 se encerraron en la Cueva del Pájaro durante un mes para componer su disco titulado Invisible. "Fue inspirador estar en un paraje tan aislado. En algunas canciones se nota el influjo del Cabo de Gata y de Almería ", comenta el cantante. Con respecto al concierto que ofrecen esta noche, Frutos apunta que "vamos a presentar bastante canciones del disco nuevo sin olvidarnos de otras canciones de otros trabajos, porque hay mucha gente que demanda esas canciones". El líder de la banda Second asegura que a pesar de la crisis actual, "no nos podemos quejar porque tenemos bastante conciertos y podemos vivir de la música, pero conocemos mucha gente que lo está pasando realmente mal, porque no tiene trabajo. Hay que seguir para adelante y seguir luchando".
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios