La historia de La Barraca de García Lorca, en una exposición
Los visitantes descubrirán esta aventura teatral en fotografías, maquetas o piezas de atrezo


La Barraca, Teatro y Universidad. Ayer y hoyde una utopía recorre la historia de La Barraca de Federico García Lorca desde su fundación en 1932 hasta su extinción durante la Guerra Civil. La exposición que se podrá ver en la Facultad de Filosofía hasta el próximo 30 de noviembre tiene un carácter fundamentalmente didáctico e interactivo y se articula en seis secciones temáticas que acercarán a los visitantes a esta aventura teatral y pedagógica a través de fotografías, maquetas, fichas, documentos, artículos de prensa, figurines, elementos gráficos, material audiovisual y diversas piezas de atrezo.
El comisario, Javier Huerta, ha concebido la exposición en seis módulos que simulan maletas y baúles de actores ambulantes y que contienen en su interior los diversos materiales expositivos que los visitantes podrán consultar. A través de ellos podrán conocer, de primera mano, el periplo vital del proyecto de García Lorca en las seis secciones de la exposición: La Barraca echa a andar; Quiénes fueron los 'barracos'; La Barraca en la Universidad de Madrid; Nuevos cómicos de la legua; El fin de un sueño y La Barraca vuelve a los caminos de España. La muestra, que llega ahora a Granada tras su paso por San Lorenzo de El Escorial, Palencia, Comillas, Astorga, Teruel, Zaragoza y Murcia, forma parte del Las huellas de La Barraca 2011 diseñado por AC/E, que este año está dedicado a La Barraca en la Universidad.
No hay comentarios