La histórica banda Burning presenta en directo las canciones de 'Pura sangre'
Johnnie Cifuentes es el teclista y el único superviviente de la banda que nació hace 40 años

La histórica banda Burning trató ayer de revalidar en Madrid el título de "grupo de rock más canalla del planeta". El combate se celebró en una sala de la capital con todo el papel vendido y con un público ansioso por conocer en directo las canciones de su nuevo álbum Pura Sangre.
Johnny Cifuentes es miembro fundador de la banda y único superviviente de Los Burning, como se decía hace 40 años, cuando se empezaba a hablar de unos chicos del barrio madrileño de la Elipa que imitaban con descaro a los Rolling Stones más golfos.
El nuevo álbum, autoproducido y publicado en octubre de 2013, contiene buenos ejemplos de su clásico estilo roquero -Willie Dixon, Tú lo llevas todo-, baladas brillantes -Pura Sangre- y un cierto regusto por los aires del sur de Estados Unidos que hacen que el disco "huela un poco a vaca, en la línea de bandas como Black Crowes o North Mississippi", dice.
El legendario teclista lo tiene claro: "Llevamos 40 años sin movernos de la baldosa; es decir, en su día, nos casamos con ese rollo del "filo de la navaja", no somos hardcore, no somos pop, es nuestro propio estilo. Por eso digo (y este es el origen del título del álbum), si me cortan el brazo, me salen gotas de pura sangre.
Es cierto. La historia de Burning cuenta con muchos ingredientes teñidos en rojo. Su primer vocalista, Toño Martín, y su popular guitarrista, Pepe Risi, murieron de forma prematura. El grupo nació en el final de la dictadura y nunca encajaron en los ambientes coloristas de la Movida. Eran más de barrio periférico, sustancias peligrosas y cierre de bares. Este viaje por el lado oscuro no ha sido fácil y la factura ha sido alta. "Nada es gratis en esta vida. Yo soy el que queda", dice Johnny sin nostalgia.
También te puede interesar
Lo último