El Hombre Garabato: “Estamos felices de poder haber contribuido a recordar, a celebrar y a reivindicar a nuestro paisano Carlos Cano”

Dentro del festival Abril para vivir, la formación granadina presentará 'Tierra' este próximo miércoles 30 de abril en el Teatro Isabel la Católica

Granada inicia el recuerdo del 25 aniversario de la muerte de Carlos Cano con un disco homenaje de El Hombre Garabato

El Hombre Garabato.
El Hombre Garabato. / G. H.

Granada/Abril es el mes de Carlos Cano y así quedó inmortalizado en una de sus grandes canciones. Y a esto debemos sumar el que este año 2025 y 2026 serán fundamentales en la consolidación de su figura, pues se celebran la fecha de los 20 años de su muerte y el que hubiera sido su 80 cumpleaños. Fruto de todo ello, se multiplicarán los actos en torno a su figura y su legado. Dentro del festival Abril para vivir, se presentará Tierra este próximo miércoles 30 de abril a las 20:00 horas en el Teatro Isabel la Católica. Tierra es un trabajo de la banda El Hombre Garabato, una de las mejores aportaciones al panorama musical patrio desde Granada, que es mucho. En esta ocasión, la banda, con mucha música de por medio y muchas conversaciones se inspira en el legado de Carlos y así lo defenderán en un acto que será mucho más que un concierto el próximo miércoles en pleno corazón de la ciudad. Conversamos con Nico Hernández, cantante, guitarrista y compositor y miembro de El Hombre Garabato.

Pregunta.-El miércoles 30 abril presentan Tierra, ¿qué hace único este proyecto?

Respuesta.-Tierra es un trabajo que hemos ido realizando desde hace casi 10 años. Se trata de un disco en el que versionamos ocho canciones para nosotros imprescindibles de Carlos Cano. Digo para nosotros porque no necesariamente son las más conocidas para el gran público, pero para nosotros son muy relevantes. Damos una visión personal acerca de estas canciones, pasada por nuestro propio lenguaje, intentando ser respetuosos con la original.

P.-¿Con qué formación presentan este trabajo?

R.-Este miércoles, día 30, en Isabel La Católica, lo presentaremos rodeados de amigos. Por lo pronto contaremos con los colegas que han participado en el disco, por un lado Raúl Bernal, (teclista de Lapido o Quique González, y líder de grupos como Jean Paul o Dolorosa) y Toni Jiménez, de Nievla (también músico de Niños Mutantes o Lori Meyers). A estos se unirán casi con total seguridad nuestro querido amigo Adolfo Rodríguez, quien fuera cantante de Los Íberos y de CRAG (Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán), y Luis Martín, guitarrista de Ronaldos, que nos acompañará en alguna canción con su slide guitar. Como novedad, para este concierto hemos incorporado a Jorge Olivares, un percusionista, viejo amigo, que va a enriquecer las canciones con su cacharrería.

P.-Vienen dos años seguidos muy importantes para la consolidación de la figura de Carlos Cano...

R.-Van a ser dos años emocionantes y estamos felices de poder haber contribuido a recordar, a celebrar y a reivindicar a nuestro paisano Carlos Cano. La ciudad de Granada no se ha olvidado nuca de él, pero estas fechas redondas son muy necesarias para recordar a una figura de la música popular tan relevante como él. Se van a llevar a cabo conciertos de homenaje desde muchos frentes y estilos, como los de la Corrala de Santiago, donde pasarán cantautores, flamencos y nosotros, desde el pop. También se están llevando a cabo actos educativos como unos cursos de formación del profesorado, verdaderamente interesantes y necesarios. Por otro lado, se está estrenando el documental María la portuguesa, un documental que revisa la interesante historia de esta canción de Carlos. Son solo algunos pequeños ejemplos de todo lo que se va a realizar.

P.-¿Cómo ha influido este disco en El Hombre Garabato?

R.-Aquí nos hemos soltado de manos, hemos experimentado nuevas texturas. Yo personalmente me he atrevido a cantar con mi propio acento granadino, evitando el español neutro con el que habitualmente canto. Creo que es un disco atrevido, pero a la vez fácil de oír para todo el público.

P.-¿En qué momento está la banda?

R.-Con este disco pretendemos salir de un momento complicado. A veces los grupos pasan por baches creativos o de otra índole y estos proyectos, tan alejados del grueso de nuestras creaciones, ayudan a otear otros horizontes. El disco está teniendo una acogida verdaderamente sorprendente. Por otro lado, cada cierto tiempo publicamos una de nuestras canciones interpretada junto con algún amigo. Hasta ahora hemos revisado tres canciones con Lapido, Lúa Ríos (Gold Lake) y Juan Alberto, de Niños Mutantes. Y tenemos varias más preparadas para que vayan saliendo poco a poco.

P.-¿Alguna sorpresa el próximo 30 de abril?

R.-El día 30 de abril, además de los amigos que te he mencionado antes, que enriquecerán nuestra propuesta, queremos que el teatro se convierta en un gran templo de homenaje a Carlos, desde la música, luces, proyecciones… Además, cantaremos algunas de las canciones más relevantes en estos 15 años de camino como grupo. Va a ser una gran fiesta.

stats