La cinta islandesa 'Back Soom' gana el Giraldillo de Oro

El Festival de Sevilla también distingue en su palmarés a 'Il Divo' y 'Gomorra'

Acto de presentación de las cintas premiadas.
Acto de presentación de las cintas premiadas.

La película islandesa Back Soon, de Sólveig Anspach, se alzó ayer con el Giraldillo de Oro de la quinta edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se ha celebrado en la capital hispalense desde el pasado día 7, según anunció la presidenta del jurado de la Sección Oficial de Largometrajes del festival, Vibeke Windelov. Entre los motivos del galardón, la presidenta indicó que esta película cuenta "con un guión original y una virtuosa puesta en escena", elementos, que junto a otros diversos, han hecho que el director haya realizado una comedia que hace reír, "algo que es difícil". Asimismo, la película Katia's Sister, del director holandés Mijke de Jong, ganó el Giraldillo de Plata "por hacer una escenografía de lo cotidiano".

La película italiana Gomorra, basada en la obra homónima de Roberto Saviano y dirigida por el director Matteo Garrone, fue galardonada con el Premio Especial del Jurado y Windelov indicó que, entre otros aspectos, el jurado había tenido en cuenta la interpretación de los actores y el "valor" de su argumento.

El Gran Premio del Público recayó en la película francesa Bienvenidos al norte, del cineasta Dany Boon, que fue premiada por el público asistente a las proyecciones del festival, fue elegida entre las películas de la Selección EFA del certamen. En cuanto a los documentales, The Mother, una producción de Antoine Cattin y Pavel Kostomarov, en la que han participado Suiza, Francia y Rusia, ganó por mayoría el Giraldillo de Oro de la Sección Oficial Eurodoc. La directora de cine italiana Giovanna Taviani, miembro del jurado del festival, aseguró que uno de los motivos del galardón es la narración de una historia "que exprime al máximo el lenguaje cinematográfico".

Una de las obras más aplaudidas del certamen fue la cinta de Paolo Sorrentino Il Divo, que trata de la vida del político italiano Giulio Andreotti, 25 veces ministro en su país, y sus relaciones con la Iglesia, la mafia, y su vinculación con el secuestro del político democristiano Aldo Moro. Esta película se alzó con el Premio Eurimages. Del mismo modo, el festival reconoció la trayectoria del cineasta polaco Andrzej Wajda, presente en esta edición con la película Katyn, que narra la tragedia de varios oficiales polacos que fueron asesinados en el bosque ruso que da nombre al filme y de las vicisitudes de sus familias, con el Premio Especial por su "larga y fecunda trayectoria".

stats