Jesús Conde firma el cartel de la 74 edición del Festival de Música y Danza
La obra inspirada en un cuadro de Fortuny y la música ha sido presentada este martes en el patio del Ayuntamiento de Granada
Paolo Pinamonti: "La próxima edición del Festival de Música y Danza contará con dos títulos de ópera"

Granada/Jesús Conde firma el cartel de la 74 edición del Festival Internacional de Música y Danza, que se ha presentado este martes en el patio del Ayuntamiento de Granada. El pintor malagueño, profesor de la Facultad de Bellas Artes de al UGR, es el responsable de una obra inspirada por Fortuny. Después de recibir el encargo por parte del director, Paolo Pinamonti, agradeció la oportunidad, pero se sintió presionado al recordar la nómina de artistas que lo han precedido, hasta que de repente le llego la inspiración. “En un sueño final de la noche recordé, en ese museo que tenemos de la memoria, un pequeño cuadro que Mariano Fortuny pintó en el estudio madrileño de su colega Francisco Sans y Cabot, en 1866. En el lienzo figuran, entre otros motivos y personajes, el pianista Juan Bautista Pujol tocando una pieza titulada Fantasía sobre Fausto…".
Ese pequeño cuadro se le representó como "la mejor relación" entre pintura y música: "A partir de esta idea pensé en dibujar una parte de realidad, la Alhambra, y otra parte de fantasía, que se oculta en la sombra de los elementos que conforman este cartel: los azulejos, las celosías, la música del agua representada por un mantón rojo, el oro del Darro y la luz que se refleja en el estanque que juega como decía Federico García Lorca, “al ajedrez en las paredes”. También contiene elementos y otras referencias de la película Agua espejo del granadino José Val del Omar. Y es en este paraje del Partal donde mejor me veo reflejado como pintor, en ese umbral entre la luz y la sombra, entre el interior y el exterior”.
El pintor, cuya obra trata principalmente sobre la arquitectura, los espacios del pasado, el tiempo y la memoria, agradeció el encargo del Festival por poder formar parte de la que "quizá sea la mejor colección de carteles de Granada".
Por su parte, Paolo Pinamonti señaló que había congeniado desde las primeras charlas con el pintor, al que propuso dos ejes: la presencia de la música y la importancia de lo digital.
Trayectoria
Jesús Conde (Archidona, Málaga, 1953), estudió Bellas Artes en Sevilla. Fue docente en la Escuela de Magisterio de la Facultad de Bellas Artes granadina y también profesor agregado de Instituto. Actualmente es doctor y profesor titular de la Universidad de Granada, Académico de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias y de la Real Academia de Antequera, asesor y colaborador del Legado Andalusí y miembro de la Fundación Cultural de Archidona.
También te puede interesar
Lo último