Joaquín Araújo presenta su libro escrito a mano en Granada

El salón de actos del Palacio de Carlos V acoge este jueves el acto, con la presencia del director del Patronato

Virtudes Olivera: "La vida sucede fundamentalmente en las cocinas, en las salitas de estar y en los dormitorios”

Detalle de la portada.
Detalle de la portada. / Tundra

Granada/El activista ecológico, aunque a él le gusta que le llaman simplemente campesino, Joaquín Araújo, presenta el próximo jueves, día 13, a las seis de la tarde, su libro Tterra (con dos ‘tes’), que ha escrito a mano. El acto será en el salón de actos del Palacio de Carlos V y el libro será presentado por el director del Patronato de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez.

Del mismo puño y letra con que escribe cada año los surcos en la huerta, comparte el autor aquí una colección manuscrita de poemas, haikus y naturismos, aforismos sobre lo natural entre la reflexión y la prosa lírica, en defensa de la honestidad con la Ttierra y de la culta cultura de quienes cultivan. Nos muestra el orgullo de ser campesino formando un todo con los procesos de la vida, que siente y entiende la necesidad de congraciarse con los ciclos y ritmos naturales y entablar una simbiosis, llena de gratitud, con la tierra. Una cooperación que precisa detener los modos que contaminan, erosionan y destruyen la fertilidad de los suelos y la biodiversidad, en favor de la agricultura ecológica y extensiva natural que nos proporciona, en cambio, alimentos saludables, resiliencia frente a la crisis climática, paz para el alma, belleza para los sentidos y contribuye, en suma, a la continuidad de la vida.

Joaquín Aráujo ha plantado prácticamente un árbol por cada día que ha vivido: unos 27.500. Ha escrito 119 libros. Este que presenta en Granada será el 120.

stats