Juan Castilla toma posesión como nuevo director del Patronato García Lorca: "Me tengo por hombre de retos"
El escritor y arabista ha jurado el cargo este miércoles en el Palacio de Condes de Gabia, un año después de la renuncia del portavoz del PP en Armilla
Juan Castilla Brazales, nuevo director del Patronato Lorca
Granada/Delante del cuadro de Ángela Valdés que traslada al autor de Bodas de Sangre al corazón del Guernica de Picasso, Juan Castilla Brazales ha jurado el cargo de nuevo director del Patronato Federico García Lorca de la Diputación de Granada en el Palacio de Condes de Gabía. Flanqueado por el presidente de la institución provincial, Francis Rodríguez, y por la diputada de Cultura, Pilar Caracuel, el investigador, arabista y escritor ha tomado este miércoles posesión con el reto de contribuir a agrandar y difundir legado del poeta. "Es una figura que, junto con la de Cervantes, es la más señera de nuestra cultura, y eso hay que cuidarlo y mimarlo mucho", ha declarado Castilla Brazales, quien ha señalado que Federico "sigue vivo" a través de su obra y de su "huella imborrable".
Un año ha pasado desde que el portavoz del PP en Armilla Antonio Membrilla renunciara a la dirección del Patronato Lorca a causa de la polémica por sus comentarios sobre la memoria histórica hasta que la Diputación de Granada nombró sucesor para el puesto el pasado miércoles 26 de marzo después de un proceso en el que Juan Castilla Brazales fue elegido entre los doce candidatos participantes. El nuevo director ha señalado que asume la dirección con "muchísima ilusión" por empezar a "trabajar, escuchar" y, sobre todo, sumar nuevas propuestas a un proyecto con una trayectoria "muy consolidada", aunque ha preferido no concretar nada hasta intercambiar impresiones con los responsables de Diputación y el equipo humano del Patronato. "Tengo muchas ideas en la cabeza, pero ahora necesito un tiempo para conocer el trabajo en profundidad".
"Me tengo por hombre de retos, toda mi trayectoria profesional ha estado llena de ellos", ha asegurado sobre esta nueva tarea, que espera afrontar con el apoyo del equipo. "Espero saber integrarme, que ellos me contagien su ilusión y ser capaz de generar en ellos otras ilusiones nuevas".
El nuevo director ha garantizado su "firme propósito de trabajar con ahínco en la difusión, divulgación y custodia" de la figura de Lorca, su obra, legado y patrimonio, una tarea "muy exigente, aunque supone un auténtico privilegio acometerla". El escritor ha abogado por difundir la obra de Lorca, no solo entre los escolares, como ya se está haciendo, sino también en las universidades, entre otras nacionalidades "y llegar hasta donde haya que llegar": "Por lo que he podido observar el Patronato tiene una trayectoria consolidada que ha generado ideas y proyectos continuamente y, en la medida de mis posibilidades, espero contribuir a que esas ideas crezcan, pero necesito un tiempo para conocer el trabajo en profundidad y contar con mi equipo para poner encima de la mesa otros nuevos proyectos que iremos planteando a la diputada y el presidente", comentó Castilla Brazales.
Por su parte, el presidente de la Diputación ha manifestado que no van a escatimar "ni un céntimo" en poner a disposición del Patronato los recursos necesarios para "engrandecer" la figura de Lorca. "El presupuesto ha crecido casi un 50% en los dos últimos años: pasó de los 600.000 euros a prácticamente un millón. Una partida es para que los niños de toda la provincia de Granada puedan pasar por el centro", ha detallado Rodríguez, para quien "se abre un nuevo horizonte para poner en valor no solo la figura de Lorca, también el gran legado que hay en Fuente Vaqueros".
Trayectoria
Juan Castilla es doctor en Filología Semítica por la Universidad de Granada e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Escuela de Estudios Árabes, de la que fue director de 2005 a 2013. Residió en Irak, Egipto o Túnez y en los años 90 volvió a la UGR para ejercer como docente en la Facultad de Filosofía y Letras. Entre 2010 y 2020 fue profesor del Centro de Lenguas Modernas y entre 2012 y 2019 fue presidente del Ateneo de Granada. Además, en 2014 ejerció como colaborador científico del Parque de las Ciencias de la capital. En la actualidad dirige un proyecto de investigación denominado Catálogo y estudio de las inscripciones árabes de la ciudad de Granada.
Castilla Brazales también ha publicado numerosos artículos y libros de contenido científico, además de textos de carácter divulgativo entre los que destaca el Corpus epigráfico de la Alhambra y el Generalife (Premio Nacional a la mejor edición otorgado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas). En 2015 publicó su primera obra de ficción, la novela La casa de los tulipanes (Editorial Almed) y en 2019 publicó Al oeste de los sueños (Ediciones Miguel Sánchez). El arabista ha recibido la medalla de la Brigham Young University (EEUU) en 2018 o el Premio Nacional CSIC en dos ocasiones: en 2017 y en 2019. Además, ha ejercido como guionista y autor de documentales para televisión.
Temas relacionados
No hay comentarios