La música que traerá septiembre
Conciertos
La vuelta al cole llega a la ciudad cargada de propuestas musicales para compensar la rutina con nombres como Bisbal, Antonio Orozco, Camilo, El Barri o Loquillo en la misma semana

Granada/No hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista, incluido el calor del verano. Las temperaturas bajarán, la gente regresará de sus destinos vacacionales y la actividad musical hará el mismo viaje inverso y volverá a concentrase en la capital aunque se mantengan las propuestas por la provincia. Septiembre ha sido la fecha de recolocación de varias citas previstas anteriormente. La Alhambra y Cortijo Conde se suman a los escenarios habituales como el Palacio de Congresos y vuelven los grandes conciertos al de Deportes y la Plaza de Toros.
Como novedad este año arranca el ciclo de conciertos Septiembre en el Generalife con la actuación que ofrecerá Love of Lesbian el viernes día 3. Alejándose de la danza clásica y el flamenco tradicional, el recital que se celebrará en septiembre pretende acercar la música más actual y moderna al público granadino.
En total, cuatro artistas se subirán al escenario durante los viernes de septiembre. Tras Love of Lesbian llegarán Lori Meyers, Loquillo y Rozalén. El objetivo es claro: volver a poner a Granada en el centro del panorama musical y seguir proyectando la capital como ciudad cultural, tal y como afirmó durante la presentación del nuevo proyecto la directora del Patronato, Rocío Díaz.
Ese mismo día Marina Heredia y Mariola Cantarero, dos de las mejores voces de la música granadina pero de géneros muy distintos, se unen en un espectáculo único en el que llevan tiempo trabajando y que podrá verse la Casa Grande de Padul. Además, la entrada a la actuación promovida por la Diputación de Granada es libre hasta completar el aforo.
El sábado día 4 Sofía Ellar estará en Cortijo Conde, que este mismo viernes ofrece uno de los conciertos más esperados del verano, el de Izal.
Ese mismo fin de semana, el viernes 4 y el sábado 5, se podrá disfrutar del Maracena Rock y sólo unos días después, el martes 7, en el Palacio de Congresos Estrella Morente inaugurará el ciclo Flamenco Milnoff 2021, que se celebra del 7 al 12 de septiembre en distintos enclaves de la ciudad. La granadina presentará Copla, con la colaboración especial de su hermano Kiki.
El día 8 se podrá disfrutar de Farru el Auditorio Manuel de Falla y de Álvaro Martinez en Plaza Bib Rambla. Y en esa noche flamenca, Pedro el Granaíno estará en el Parque de la Encina de La Zubia.
Y el 10 José Luis Perales llegará al Palacio de Congresos. El 11 de septiembre será el turno de Lory Meyers en el Generalife. Ese mismo día León Benavente actuará en el Cortijo Conde y el día 12 Mayte Martín en el Auditorio Manuel de Falla.
La tercera semana de septiembre contará con David Bisbal en el Palacio de Deportes de Granada. Será el miércoles 15, el mismo día que otro de los artistas del momento, con algunas de las canciones del verano: Camilo que actuará en la Plaza de Toros. Y un día después, otro peso pesado en la noche granadina: El Barrio regresará al lugar en el que se cita con su público en esta ciudad, el Palacio de Deportes de Granada. El 17 llegará Loquillo al Generalife dentro del ciclo 1001 músicas y Antonio Orozco en el Palacio de Deportes.
Además el Festival Música Sur, que celebra del 18 al 26 de septiembre su novena edición en el Teatro Calderón y el Auditorio Juan Carlos Garvayo de Motril, ha convocado a otros grandes nombres de la música clásica actual. El Trío Arbós, el Cuarteto Diotima, el Cuarteto Lutoslawski, las cantantes Mayte Martín y Sandra Carrasco, el barítono Konstantin Krimmel y el pianista Daniel Helde son algunos de los artistas que formarán parte del programa de este año.
Bajo el lema ¿Por qué la música?, tomado del libro homónimo del filósofo francés Francis Wolff, el festival rinde tributo a este bálsamo artístico en tiempos de incertidumbre. Juan Carlos Garvayo, director artístico, explica: “Los acontecimientos universales fruto de la pandemia que marcan nuestro devenir cotidiano, nos invitan a cuestionar desde la raíz nuestra forma de estar y de ser en el mundo”.
Y todavía quedan muchos nombres: el 18 de septiembre estará Ara Malikian en el Palacio de Deportes. El siguiente viernes, día 24, llegará Rozalén al escenario alhambreño.
Y si septiembre en el Generalife viene o tras citas van o se trasladan, como el Granada Sound que pasa de finales de septiembre al 15 y 16 de octubre.
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por editorial círculo rojo