La nueva ortografía de la RAE es ya todo un éxito de ventas

La edición presentada recientemente supera ya los 60.000 ejemplares

Belén Molleda/ León

29 de enero 2011 - 05:00

El lingüista y académico Salvador Gutiérrez, coordinador de la nueva edición de la Ortografía, elaborada por las 22 Academias de la Lengua Española, avanzó ayer en León que esta publicación "ha sido un éxito de ventas indiscutible", tras facturar 60.000 ejemplares solo en España. Gutiérrez explicó que siempre que hay un cambio hay una reacción, y más en una materia como la ortografía, de la que todo el mundo opina, pero ha insistido en que, desde el punto científico, también ha sido un éxito.

Esta obra, de 800 páginas y que salió la venta el pasado 17 de diciembre, "ha sido un hito histórico dentro de la RAE" y ha significado una renovación dentro de la teoría ortográfica "muy importante". En esta nueva publicación se han eliminado tildes diacríticas, en palabras como "solo", o en los demostrativos, lo que no quiere decir que todas las tildes vayan a desaparecer en un futuro, "es más no deberían", insistió el académico.

Oraciones como "voy a tomar un café solo", en las que el receptor del mensaje puede llegar a dudar sobre si la bebida se va a consumir sin compañía o sin leche, son algunas ambigüedades asumibles que conlleva la supresión de la tilde diacrítica. Asimismo, se ha tratado de evitar incongruencias como la existencia de la "ch" y la "ll" como una sola letra, algo que ya se intentó en vano hacer en una publicación sobre ortografía de 1999.

El académico desveló que en esta nueva publicación se pretendía ir más allá e introducir dos capítulos sobre "ortotipografía", es decir, la tipografía de letra que se usa en los textos, negrita, cursiva, entre otros, aunque finalmente se decidió no incluirlos, a pesar de que "estaban prácticamente hechos".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último