La pasión por Granada de la primera esposa de Enrique VIII
David Starkey muestra la figura de Catalina de Aragón, cuya infancia y juventud transcurrió en la Alhambra tras la Toma

Catalina de Aragón, la hija menor de los Reyes Católicos y primera esposa de Enrique VIII, estuvo profundamente marcada por Granada y por la Alhambra, según reveló ayer el historiador David Starkey, autor del libro Las seis esposas: las reinas de Enrique VIII. Aunque nacida en Alcalá de Henares en 1485, Catalina de Aragón vivió la Reconquista de Granada en 1492 y viviría en la Alhambra hasta la edad de 15 años, en que se trasladó a Inglaterra para casarse con el príncipe Arturo de Gales. Sin embargo, a los pocos meses, y con el matrimonio sin consumar, Arturo murió de tuberculosis. Catalina hubo de esperar siete años a que el hermano menor del príncipe, Enrique VIII, cumpliera los 18 años para casarse con él. Pese a un matrimonio duradero, no pudo tener hijos varones. El símbolo de Catalina de Aragón sería siempre una granada.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances moderados

Tribuna Económica
Fernando Faces
Alemania: el enfermo de Europa

La colmena
Magdalena Trillo
Trump y Putin

En tránsito
Eduardo Jordá
¿Capitalismo o estatalismo?