Rufus T. Firefly presentará su nuevo álbum en la 34 edición del Festival Tendencias de Salobreña
La cita cultural contará con la actuación del Trío VibrArt, proyecto del reconocido pianista Juan Pérez Floristán y el concierto del cantautor rock Luis Brea
El Tendencias, Lucero del Alba o Tropicalia: Salobreña saca garra de su oferta cultural

La lista de músicos que han pasado por el Tendencias de Salobreña con una propuesta íntima, personal y diferente a lo que se puede consumir en otros escenarios, es extensa. Cada verano, y con el de este año serán 34, la Villa volverá a ofrecer todo un regalo para los amantes de la divulgación musical, los conciertos alejados de las grandes masificaciones y la apuesta en particular por la cultura y las artes que organizan cada año desde el propio Consistorio y la Diputación de Granada. Este año, además, contará con un cartel de artistas conocidos por el trabajo que ponen en cada uno de sus proyectos musicales: Rufus T. Firefly, el Trío Vibrart y Luis Brea.
Este año la cita cultural en plena Costa Tropical se celebrará del 18 de julio al 1 de agosto y contará con una exposición proyecto-colectivo y presentación del libro del artista afincado en Salobreña, Colin Bertholet. Un proyecto que desde la organización del festical señalan qque se presentará en detalle en próximas fechas.
La primera de las citas musicales será el miércoles 30 de julio en el Auditorio Municipal José Martín Recuerda con el concierto de Luis Brea que presentará Remedios, un álbum con el que el músico madrileño viaja a su etapa más rockera y revive a las formaciones de rock de los 90, con un sonido más crudo pero redondo, con pocos elementos. Voz más enérgica, bajo, batería muy elaborada y guitarras distorsionadas, las cuales toman más protagonismo que en ocasiones anteriores, con riffs muy cuidados que buscan armónicamente sonar diferente sin perder las referencias clásicas del Rock and Roll. Detrás este compositor, se esconden canciones directas, personales, con garra y fundidas en tan diferentes estilos como: el folk, la bossa nova, la canción de autor, la new wave y el indie.
El relevo se lo dará el Trío Vibrart el jueves 31 de julio en el Paseo de las Flores. El poyecto está dirigido por el reconocido pianista Juan Pérez Floristán y cuenta con Miguel Colom al violín y Fernando Arias al violonchelo. Este grupo se forjó en Berlín tras muchos años de amistad y pasión por la música con la intención de poner de relieve la capacidad de la música de cámara para transmitir, comunicar y hacer vibrar a quien la escucha.
El broche de oro final del festival lo pondrá la banda Rufus T. Firefly, lo que supondrá además, una oportunidad para los más puristas del grupo para disfrutar de su nuevo trabajo, que sale este mismo mes de abril, en el entorno mágico que ofrece el Paseo de las Flores, a las faldas del Castillo de Salobreña, con un público reducido.
La banda se encuentra ahora mismo inmersa, tal y como han anunciado en varios medios especializados, en una pequeña gira de presentación con auriculares de Todas las cosas buenas, el que será su nuevo proyecto tras el éxito cosechado con El Largo Mañana, por lo que la cita en Salobreña, que servirá como presentación del nuevo álbum, será una de las primeras fechas para disfrutarlo en directo.
La banda, liderada por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro, está considerada de culto dentro del panorama independiente del país y Salobreña se convierte en el emplazamiento granadino escogido para presentar Todas las cosas buenas, en un concierto que, según apuntan desde la organización "será diferente".
Servicio gratuito de autobús
Como cada año, el Consistorio de la Villa habilitará el servicio gratuito del minibús lanzadera, desde las 20:30 y hasta las 22:30 horas con salida desde la Plaza Goya directo al Paseo de las Flores, recinto de conciertos para que los asistentes que vengan de fuera, puedan aparcar sus vehículos en la zona baja del pueblo y lleguen sin problemas hasta el lugar del concierto.
El Tendencias se ha consolidado con el paso del tiempo como un festival de referencia en la Costa Tropical que destaca por su apuesta por la buena música y otras disciplinas artísticas, y que además cuenta cada año con artistas de primer nivel. Por sus escenarios han pasado nombres como Los Planetas, Coque Malla, Christina Rosenvinge, Ivan Ferreiro o Salvador Sobral.
También te puede interesar
Lo último