Salobreña vuelve a llenarse de arte urbano y cultura con la segunda edición de 'Artepeazos'
El evento, que aunará distintas disciplinas artísticas hasta el 18 de mayo en Salobreña, contará con la presencia de artistas de prestigio internacional
Salobreña se convierte en un museo al aire libre

Las instalaciones artísticas en mitad de la calle, encuentros para conectar con distintas disciplinas del arte, talleres y conciertos, además de la realización de diversas obras permanentes en distintos puntos de la Villa, regresan por segundo año a Salobreña con 'Artepeazos', el encuentro de arte urbano que pone al municipio de la Costa Tropical en el punto de mira internacional.
En esta edición, el proyecto artístico, organizado por Luiz Villaescusa, artista local, con la colaboración Andrea Coello -codirectora-, Charly Gómez - responsable de comunicación- y Sergio Paqué -diseñador, fotógrafo y director de arte-, junto al Ayuntamiento de Salobreña, y otras empresas y administraciones que se han sumado, participarán muralistas como Alba Fabre Sacristán, Iván Floro, Pablo Zabala, Raquel de la Coba y Edgar Goás Blanco (Wedo Goás), cuyas obras se caracterizan por un amplio abanico de estilos que van desde el realismo hasta el impresionismo contemporáneo; y escultores de la talla de Selene Frosini, Enrico Ferrarini, Lorenzo Millo y José Manuel Rodríguez Trigueros.
"Empezamos esta nueva edición después de mucho trabajo y esperamos que salga, como mínimo, igual que el año pasado", avanza Villaescusa, quien explica que tras participar en varios simposios de escultura alrededor de Europa, tenía claro que quería trasladarlo a Salobreña para "traer a mi pueblo el arte y la cultura y encima en la calle". La pasada edición fue todo un éxito de participación, que hoy en día sigue atrayendo a curiosos para ver los murales que se hicieron. Este año han querido dar un paso más incluyendo a escultores que dejarán su impronta con varias obras que se quedarán en el municipio. "La escultura es mi pasión. El año pasado se podría decir que fue el test para ver como recibía el pueblo a 'Artepeazos', y después de la gran recepción traemos un simposio de escultura con artistas de Italia y España".
El creador de este particular festival de arte urbano apunta que a la hora de elegir a los artistas que participan en cada edición se dejan aconsejar por otros creadores de arte que proponen el trabajo de compañeros. "Este año en el apartado de escultura, por ejemplo, se ha invitado a artistas que he tenido la oportunidad de conocer en otros simposios en los que he participado".
Por su parte, la codirectora, Andrea Coello, apunta que este año decidieron 'hacerse peazos' -una expresión muy local que hace referencia a poner todo de sí mismo para conseguir algo- para llenar el pueblo de arte y gente con el doble de todo. "Tenemos el doble de artistas, el doble de disciplinas, el doble de actividades, el doble de conciertos y el doble de todo". "El año pasado nos subimos al escenario para presentar un proyecto todavía muy desconocido, que no sabíamos qué aceptación iba a tener, y hablábamos de la intención de convertir 'Artepeazos' en una seña de identidad de Salobreña y conseguir que el festival fuese un referente entre los eventos de arte de Andalucía. Hoy podemos afirmar que ya tiene un nombre y va camino de convertirse en uno de los principales eventos de arte a nivel nacional".
Coello avanza que la intención es que no se quede solo en la fecha en la que se realiza el festival, que sea un evento que siga sumando obras de arte al municipio, experiencias para los usuarios y "para situar a Salobreña, aún más si cabe, en el mapa". En este sentido, muestra la intención del equipo organizador de formar parte de la actividad cultural que se realiza durante todo el año y señala que próximamente habrá sorpresas.
El alcalde de Salobreña, Javier Ortega, destaca la apuesta del Ayuntamiento por este festival que, en solo dos ediciones, ya se está consolidando en el panorama de la cultura a nivel internacional situando al municipio como un referente del arte urbano. "Salobreña sigue apostando por la cultura en todos sus formatos, y este es uno muy particular por el que apostamos el año pasado, pese a las dudas que surgieron en un primer momento cuando se planteó. En un primer momento, era difícil visualizar 'Artepeazos' y también era complicado averiguar cuál iba a ser el recibimiento de la gente, pero fue todo un éxito y después de un año tenemos a muchos visitantes que vienen para hacerse fotos con los murales".
Ortega asegura que se han puesto en contacto los responsables municipales de otros municipios para ver cómo exportar parte del festival a sus pueblos. "Nosotros apostamos desde un principio, casi con los ojos cerrados, y seguiremos haciéndolo siempre que quieran seguir realizándolo. Y a los alcaldes de otros municipios les hemos dicho que no se puede, que queremos que se quede dentro de nuestras fronteras".
También te puede interesar