El Teatro Flamenco se presenta en sociedad

El espacio situado en el Campo del Príncipe ha ofrecido su inauguración oficial con la presencia de representantes del sector político y empresarial

Nueva York vibra con el flamenco, el talento y la cultura granadina

El escenario del Campo del Príncipe acogió su inauguración oficial este martes.
El escenario del Campo del Príncipe acogió su inauguración oficial este martes. / G. H.

Granada/El Teatro Flamenco Granada ha inaugurado, de forma oficial, su espacio escénico en el Campo del Príncipe. Si bien este nuevo escenario lleva funcionando desde principios de octubre, este martes 8 de abril ha ofrecido su inauguración oficial y ha abierto sus puertas para acoger a las autoridades y representantes del sector empresarial y cultural. Lo hace en en el espacio de la antigua sala príncipe, que ha sido completamente reformada para acoger un proyecto cuyo objetivo es “preservar y engrandecer el arte flamenco” en palabras de Javier Andrade, CEO de Teatro Flamenco.

Red nacional

Teatro Flamenco Granada forma parte de una red de teatros dedicados al arte flamenco con sedes en Madrid, Sevilla, Málaga o Barcelona. La cita contó con la presencia de Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada. "La inauguración de este teatro también refuerza nuestra candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. Granada posee una riqueza cultural inigualable, y el flamenco es uno de sus pilares fundamentales. Iniciativas como esta nos acercan más a ese objetivo, mostrando al mundo la vitalidad y diversidad de nuestra oferta cultural", ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, el CEO de Teatro Flamenco Granada, Javier Andrade, agradeció la presencia de algunos de los bailaores más reconocidos que se dieron cita en la sala, como Curro Albaicín y Mariquilla. "Cada apertura, cada espacio y cada ciudad tiene sus peculiaridades y su identidad. En Granada nos hemos encontrado una ciudad llena de historia, de belleza, de cultura y por supuesto de flamenco milenario que nos ha recibido con los brazos abiertos. Y nosotros hemos llegado para sumar, para aportar nuestro granito de arena y darle un color más a este panorama tan especial, para ayudar a que Granada siga siendo una capital -no solo española- sino europea de la Cultura y que el flamenco siga siendo el género musical distintivo de Andalucía", destacó.

stats