Los temas de la vida se suben al poético 'Carrusel' de Ioana Gruia

Luis García Montero presentará esta tarde a la autora Amor, infancia y drama se intercalan en el nuevo poemario

B. Gallego-Coin Granada

10 de mayo 2016 - 05:00

Ioana Gruia presenta esta tarde, a las 20:00 horas en la Biblioteca de Andalucía su nuevo poemario Carrusel (Editorial Visor) que indaga en la infancia y en el amor como temas decisivos. "El vértigo del carrusel enseña la ilusión y el desamparo. Conversar con la propia infancia implica descubrir las cicatrices que nos componen", apunta la autora, que ha conseguido con este trabajo el Premio Emilio Alarcos de Poesía.

"La infancia -añade- es una etapa incorporada a nuestra identidad de adultos, una identidad oscilante entre la celebración y el fracaso, la complejidad de lo femenino, la maternidad, el amor como salvación y también como fractura, el exotismo, la crueldad del mundo contemporáneo y los múltiples otros que habitan en nuestra subjetividad".

Asegura Gruia que el escritor siempre tiene un vínculo fuerte con la infancia y con su reconstrucción a través de la literatura. "Al escribir hacemos siempre una construcción de la emoción poética que es una reelaboración de la memoria. ¿Quién es el niño o la niña que juega en nosotros, qué relación mantenemos con este pequeño personaje, como diría Proust, a lo largo de los años?".

A través de los poemas también incorpora la maternidad como materia poética reflexionando sobre lo femenino como inteligencia, como creatividad, por ello incluye un poema homenaje a Sylvia Plath. "Quise ahondar asimismo en las fisuras, las heridas que nos componen, en nuestra fragilidad, nuestra intemperie. Tomar conciencia del desamparo que nos constituye lleva, de manera sólo en apariencia paradójica, a celebrar la vida, su potencial de luz y alegría", explica.

Los dramas ocupan su espacio en Carrusel. "Igualmente me sentí interpelada por dramas terribles como el de los inmigrantes que atraviesan el mar perdiendo muchas veces la vida en el intento. La lectura que hago en uno de los poemas pasa por la tragedia griega".

El libro está dividido en cinco partes bastante diferenciadas. Carrusel habla de temas como la infancia, el amor, la capacidad de celebrar la vida, el paso del tiempo, el fracaso y la frustración, unidos por la alternancia entre la ilusión y el desamparo, por el vértigo del carrusel.

Huellas de un animal sobre la nieve reflexiona sobre las fracturas, los numerosos otros que nos componen, y también sobre cómo la lectura configura nuestro imaginario afectivo. "Somos lo que leemos, las palabras que subrayamos en los libros", apunta.

La tercera parte, Fisuras, homenajea a enormes figuras malogradas del pensamiento y la poesía, Walter Benjamin y Sylvia Plath, e igualmente a los inmigrantes que llegan muertos a las costas europeas.

En Una forma de bondad abarca poemas dedicados al amor "entendido precisamente así, como una forma de bondad", explica la autora.

La última parte, La casa poema, está compuesta por dos poemas dedicados a su hija pequeña, "a los hijos que pensamos proteger y que en realidad nos protegen", subraya.

El acto literario está organizado por el Centro Andaluz de las Letras, dentro del ciclo Letras Capitales y la presentación va a estar a cargo del poeta Luis García Montero.

Ioana Gruia nació en Bucarest, pero vive en Granada desde 1997. Después de una estancia post doctoral en París, trabaja como docente e investigadora de literatura comparada en la Universidad de Granada. Ha publicado en la revista Renacimiento y en el blog La nave de los locos y es autora de los libros Otoño sin cuerpo, Nightthawks Eliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea (Visor, 2009) y El sol en la frutas (Renacimiento, 2011, Premio de Poesía Andalucía Joven en 2011).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Mapa de Músicas | Sira Hernández. Pianista y compositora

Sira Hernández: "Mi música parte de las emociones"

Shoah | Crítica

La escritura del desastre

Lo último