
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Mentes brillantes en la reforma comercial y Financiera
El parqué
Los principales índices europeos registraron ligeros avances en una sesión de menos volatilidad que en jornadas anteriores en la que la ausencia de nuevos mensajes por parte de Trump contribuyo a calmar los ánimos en los mercados. El Íbex 35 se mantuvo plano, mientras el DAX avanzó un 0,6%, el CAC 40 un 0,2% y el Euro Stoxx 50 ascendió un 0,3%.
Robert Holzmann, miembro del BCE y jefe del banco central austriaco, señaló que las futuras bajadas de tipos deberían aplazarse hasta que haya más claridad sobre el rumbo de los aranceles estadounidenses y las posibles contramedidas europeas.
La Bolsa española inició la temporada de resultados con Bankinter como primer integrante del Íbex en presentar cuentas. Las acciones del banco superaron los 10 euros tras la buena acogida de sus resultados que muestran una sólida actividad operativa y suavización de la caída del margen de intereses. El resto del sector tuvo un tono negativo, y valores como Solaria (+3%) o Ferrovial (+1,4%) fueron las principales subidas del selectivo español.
En Estados Unidos, Frank Lucas, presidente del grupo de trabajo republicano sobre política monetaria en la Cámara de Representantes, propuso medidas para reforzar la independencia de la Fed. Ya que considera que aislarla de la presión política sería una fuerza estabilizadora para los mercados. Al cierre del mercado europeo, el S&P 500 subía un 1,3% y el Nasdaq un 2%.
También te puede interesar
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Mentes brillantes en la reforma comercial y Financiera
El parqué
Avances moderados
América Latina teme la caída de las remesas
Tribuna Económica
José Ignacio Castillo Manzano
Los costes reputacionales del Gran Apagón
Lo último