Europa ‘ens roba’

Confabulario

26 de junio 2024 - 03:06

El presidente de Reagrupamiento Nacional, monsieur Jordan Bardella, ya ha dicho que si gana las próximas elecciones renegociará la aportación francesa a la UE, rebajándola en 3.000 millones de euros (esto es, la quinta parte de la deuda que el Gobierno quiere condonar a Cataluña). Comparadas una y otra cifra, parece que las aspiraciones del joven candidato nacionalista son muy modestas. Eso sí, dentro del criterio crematístico y la apelación al agravio, común a todos los nacionalismos, que ya utilizaron con éxito Boris Johnson y el simpático Nigel Farage, quien vuelve a presentarse a las elecciones británicas después de haber reconocido, tras el Brexit, que las cifras y argumentos que adujo eran completamente falsos. Pelillos a la mar.

En todo caso, fue la Liga Norte de Umberto Bossi, lírico promotor de una Padania independiente y germánica, como opuesta a la Italia mediterránea, miscelánea e inferiorcita, quien popularizó el eslogan de “Roma ladrona”, feliz anticipo del “España ens roba” que con tanto éxito diseminó por estas tierras un diputado de Convergencia: el notario Alfons López Tena. Conocidos los hechos y las similitudes, la Liga Norte de Bossi hoy sería entre nosotros, aplicando la neolengua gubernamental, un “partido de progreso”. De tal modo que Farage y Bardella bien pudieran ser, sin que nadie lo sospechara, unos mártires del progresismo. La ministra para asuntos catalanes, doña María Jesús Montero, ya se halla a plena dedicación para reconocer la singularidad fiscal catalana; singularidad que, como hemos visto, es muchísimo más singular que las renuencias presupuestarias francesas (“¡Aprende, Bardella!”, se habrá dicho don Carles Puigdemov, ahora investigado por traición); hasta tal punto, que ha suscitado la inquietud, absolutamente desinteresada, del nacionalismo vasco.

Cuál será el beneficio –si lo hubiere– del cupo vasco-navarro, lo podemos inferir de la desazón con que el señor Ortúzar advierte que el cupo catalán podría perjudicar “lo nuestro”. De repente, la tierna hermandad nacionalista se mueve entre la perplejidad y la zozobra por una insignificante cuestión de regalías a cargo del erario público. Cuando Rosa Luxemburgo dijo que los nacionalistas eran unos burgueses provincianos y auñones, no sabemos en quién estaría pensando... Lo que sí podemos sospechar es qué piensa el señor Ortúzar en esta hora ingrata. Algo así como “Catalunya ens roba”. Pero dicho con la boca muy pequeña.

stats