Recuperar el periodismo

29 de enero 2025 - 03:07

En estos tiempos en los que el periodismo tiene tan poco que celebrar (sueldos míseros, despidos a mansalva, el aluvión de noticias falsas, objetividad en entredicho…), tiene mérito el que un puñado de periodistas se hayan reunido para festejar el día del patrón. Más que por oír misa, por tener un rato de convivencia, que resulta ya rara en este colectivo. Fue el otro día en la Imperial de San Matías, en donde David el párroco de allí, un entusiasta de la fe, ha conseguido recuperar esta tradición de festejar y homenajear al santo que los patrocina. San Francisco de Sales fue un pionero de la prensa. Como no podía llegar a todo el mundo con sus predicaciones, las escribía en hojas sueltas y las pegaba en las puertas de las casas o las echaba por debajo de la puerta. Se dice que cuidaba mucha la forma al escribir y que había mucha belleza en su estilo. Adornaba las ideas con la brillantez del lenguaje para que lo que él consideraba la Verdad resultara más atractivo al lector. El santo era tan prolífico en sus escritos, que llegó a decirse que sus panfletos los escribían los ángeles mientras él dormía. Por eso hoy día cuando una persona escribe bien, se dice eso de “escribe como los ángeles”. San Francisco de Sales, que fue obispo de Ginebra, era llamado también el ‘santo de la amabilidad’ por utilizar con frecuencia su condición de hombre comprensible, a pesar de tener un carácter horrible.

Y en otro intento de insuflar ilusión a esta profesión tan baja de moral y a la que han hecho tanto daño, la Asociación de Periodistas de Granada ha organizado, para mañana, una gala (advierto que no es la de los Goya) para premiar la labor de unos periodistas que mantienen el rescoldo de las cosas bien hechas. Como dijo no sé quién, en las últimas décadas los periodistas nos hemos convertido en una profesión de plañideras. Puede que sea verdad porque el colectivo está para el arrastre, pero también es verdad que es una profesión que lucha a brazo partido por mantener su dignidad. En tiempos de polarización y desconfianza en los medios, hace falta más que nunca reivindicar la buena labor periodística. José Ramón Villalba, Susana Sarrión, Ramón L. Pérez, Aurora Báez y los periodistas que hacen el programa ConCiencia, los galardonados mañana, son personas que dan prestigio a esta profesión. Si hay que recuperar el periodismo, hay que empezar por su ejemplo.

stats