Armando Moya Castilla, alcalde de Salar: “Somos un ejemplo de pueblo, así lo hemos demostrado en los momentos difíciles”

Páginas Especiales

La administración prepara varios proyectos que van a enriquecer y potenciar el patrimonio histórico y cultural del municipio. Se va a construir un nuevo acceso para la Villa Romana

Armando Moya Castilla, alcalde de Salar.
Armando Moya Castilla, alcalde de Salar. / Granada Hoy
Rodrigo Vázquez

26 de marzo 2023 - 08:00

Granada/Después de cuatro años de gestión al frente del Ayuntamiento de Salar, ¿cómo valoraría la administración de su gobierno?

–La verdad que han sido cuatro años difíciles, que sin duda están marcados por la pandemia que hemos sufrido y de la cual todavía no hemos salido, pero creo que se ha hecho una buena gestión, pese a las dificultades encontradas, la valoración es positiva, pero son mis vecinos y vecinas, los que el día 28 de mayo pondrán nota a la gestión realizada.

La Villa Romana de Salar es de las obras arquitectónicas más bonitas e importantes de la provincia granadina.
La Villa Romana de Salar es de las obras arquitectónicas más bonitas e importantes de la provincia granadina. / Granada Hoy

–Salar es uno de los municipios que más ha avanzado en cultura, tradición y ocio, ¿a qué cree que se deba esta evolución en los últimos años?

–Se ha hecho una apuesta decidida por la puesta en valor de nuestro rico patrimonio, la villa romana de salar, es un referente como yacimiento arqueológico a nivel nacional e internacional, nuestro magnífico carnaval que está entre los más importantes de la provincia, la fiesta de san Antón, con los tradicionales menchos, el día de la candelaria con sus hogueras, las jornadas romanas y su ruta de la tapa romana, son una muestra de la cultura tradicional que vamos seguir promocionando como parte de nuestro ADN.

–¿Cuál es la mejor forma de seguir potenciando al municipio dentro de la provincia granadina?

–Creo que debemos de seguir aprovechando todos los recursos que tenemos en Salar, tanto a nivel turístico, agrario, paisajístico e industrial, estamos muy bien situados a pie de la A-92, y nos tienen que servir para avanzar, la construcción del próximo polígono industrial también supondrá un valor añadido para nuestro municipio. El aprovechamiento de toda esta riqueza nos hará crecer.

Las maravillas naturales del municipio son un gran atractivo para los visitantes.
Las maravillas naturales del municipio son un gran atractivo para los visitantes. / Granada Hoy

–Salar cuenta con uno de los mayores tesoros arquitectónicos en Andalucía como lo es la Villa Romana, ¿qué acciones llevarán a cabo desde el municipio para seguir posicionándose como un gran referente cultural?

–La construcción del nuevo acceso a la Villa Romana va a suponer una mejora en las visitas que se realizan al yacimiento, además de dotarla de una pérgola para realizar los talleres que se realizan con los escolares, junto a unos servicios higiénicos. La futura colección museográfica, donde se exhibirán todos los restos aparecidos en la villa romana junto con las venus, va a suponer un importante impulso, tanto a la actividad cultural como turística de nuestro municipio. Seguir con las campañas arqueológicas para sacar a la luz más restos arqueológicos, por lo que cada año, hay que volver a visitar nuestra Villa Romana, es un yacimiento vivo, que cada año va creciendo.

Durante la gestión de estos cuatro años se ha realizado el arreglo de la calle principal de Salar.
Durante la gestión de estos cuatro años se ha realizado el arreglo de la calle principal de Salar. / Granada Hoy

–¿Cuántas acciones y proyectos se han realizado durante la gestión?

–La verdad que ha sido un trabajo muy intenso durante estos cuatros años, algunos proyectos se han hecho y otros no se ha podido realizar por la pandemia. Una de las acciones más importantes, creo que ha sido la atención a nuestros mayores durante el covid, desde el Ayuntamiento siempre hemos estado pendientes de ellos, además de nuestros comerciantes y empresas, trabajando codo con codo. Los dos talleres de empleo, que va suponer que durante un año, 30 jóvenes de nuestro municipio adquieran un oficio y cobren un salario, y que va a suponer 900.000 euros de inversión junto con un plan de formación para 30 salareños y salareñas. La inversión que se ha hecho en la mejora de los caminos del municipio es de más de 200.000 euros, somos un pueblo agrícola y nuestros agricultores deben tener un buen acceso a las fincas para realizar los trabajos agrícolas. La eliminación de la deuda del Ayuntamiento, cuando llegamos hace 8 años, nos encontramos una deuda de 700.000 euros a los bancos, esta situación nos permite encarar en muy buenas condiciones el futuro económico.

–¿Qué piensa de la situación económica actual del municipio después de salir de la pasada crisis económica?

–La verdad que han sido cuatro años muy difíciles, pandemia, subida de precios, ahora la sequía que nos azota, se ha formado la tormenta perfecta, pero tenemos y debemos de ser optimistas, entre todas y todos lo conseguiremos, desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para mejorar la vida de los vecinos y vecinas, y estamos aplicando políticas en contención del gasto, eficiencia energética, fraccionamiento del pago de impuestos, bonificaciones en los mismos. Un conjunto de medidas que esperemos incida en la mejora de la situación económica de los salareños y salareñas.

–¿Qué proyectos se están preparando para realizarse durante este 2023?

–La ampliación de la Residencia de Mayores, que es uno de nuestros grandes proyectos, junto con la construcción del Recinto ferial, son las dos propuestas en las que estamos trabajando este año y los próximos cuatro años, si contamos con la confianza de nuestros vecinos y vecinas en las próximas Elecciones Municipales. Además de seguir trabajando en la mejora de la comunidad energética, se ha pedido una subvención de 300.000 euros para su puesta en marcha, el proyecto integral de eficiencia energética para el municipio con más de 1.000.000 de euros de inversión, en definitiva, todavía nos queda mucho trabajo por realizar, se ha avanzado mucho, pero seguimos trabajando.

–Un mensaje para la ciudadanía.

–Confianza en el equipo de gobierno de este Ayuntamiento, seguimos trabajando cada día como el primero, con ilusión, ganas y energía, codo con codo, con nuestros vecinos y vecinas, todos juntos seguiremos haciendo camino.

Algún otro detalle que quiera agregar.

–Quiero agradecer el trabajo realizado por los agricultores de salar en la pandemia, cediendo sus vehículos agrícolas para la desinfección de las calles, a los trabajadores del Ayuntamiento por el esfuerzo realizado, y a todos y todas los que colaboraron en aquellos momentos tan difíciles, dimos un ejemplo como pueblo, y estoy muy orgulloso que como lo hicimos todos juntos.

stats