Armilla celebra el Día Mundial del Medio Ambiente presentando su Plan A para el planeta

Medio Ambiente

La campaña busca movilizar a la ciudadanía hacia prácticas más sostenibles, promoviendo la conciencia ambiental y la acción comunitaria en torno a cuatro ejes: Ahorra, Aprovecha, Apuesta y Actúa

Granada pide fondos europeos para predecir episodios climáticos severos mediante el viento

Inician los trámites para una nueva planta solar en el Fargue

Cartel de 'Plan A'
Cartel de 'Plan A' / R. G.
R. G.

04 de junio 2024 - 16:47

Granada/El Ayuntamiento de Armilla ha presentado el "Plan A" con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo 5 de junio. Bajo el lema "No tenemos un Plan B para el planeta. Súmate al Plan A de Armilla", la campaña busca movilizar a la ciudadanía hacia prácticas más sostenibles, promoviendo la conciencia ambiental y la acción comunitaria en torno a cuatro ejes: Ahorra, Aprovecha, Apuesta y Actúa.

El eje Ahorra pone énfasis en la "importancia de pequeños gestos diarios que pueden generar grandes cambios" ha señalado el consistorio armillero en una nota de prensa. La campaña incentiva a los ciudadanos a cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes o se enjabonan en la ducha, lo que permite ahorrar litros de agua cada día. Además, se fomenta el hábito de apagar las luces y aparatos eléctricos cuando no se están utilizando, reduciendo así el consumo energético. Asimismo, se motiva a la reutilización del papel, instando a los escolares a usar ambas caras de las hojas antes de reciclarlas, lo cual contribuye a disminuir la demanda de nuevos recursos.

En el ámbito de Aprovecha, el plan se centra en maximizar el uso de los recursos disponibles y fomentar la economía circular. La campaña promueve activamente el reciclaje y la reutilización de materiales, disminuyendo así la generación de residuos. Se anima a la ciudadanía a aprovechar la luz natural para realizar sus actividades diarias, reduciendo el uso de iluminación artificial y, en consecuencia, el consumo eléctrico. Además, se impulsa la creación de compost a partir de residuos orgánicos, "una práctica que no solo reduce la cantidad de desechos, sino que también enriquece la tierra de jardines y plantas".

El eje Apuesta está dedicado a impulsar un futuro sostenible a través de la adopción de prácticas y tecnologías verdes. La campaña incentiva el uso de la bicicleta o el transporte público como medios de transporte sostenibles que contribuyen a reducir la contaminación. Asimismo, el Ayuntamiento intenta fomentar la instalación de paneles solares en los hogares para aprovechar la energía solar y disminuir la dependencia de combustibles fósiles. Además, se promueve el consumo responsable de productos de proximidad, alentando a los vecinos a comprar en comercios locales de Armilla, "lo que ayuda a reducir la huella de carbono asociada al transporte de mercancías y apoya la economía local".

El eje Actúa se enfoca en la participación activa de la comunidad en la protección del medio ambiente. La campaña invita a los ciudadanos a cuidar y proteger los espacios verdes de Armilla, "contribuyendo a un entorno urbano saludable y mejorando la calidad del aire". También se incentiva a evitar el uso de plásticos de un solo uso, optando por alternativas sostenibles como bolsas reutilizables y envases biodegradables. Además, se organizan actividades comunitarias, como jornadas de limpieza en espacios públicos y eventos de concienciación ambiental, en las que los vecinos pueden participar y contribuir de manera directa a la conservación del medio ambiente.

El Ayuntamiento de Armilla señala su compromiso con la sostenibilidad indicando iniciativas como la implantación del contenedor marrón para la recogida de residuos orgánicos. "Esta acción está siendo todo un éxito, gracias a la colaboración ciudadana, y representa un paso importante hacia la gestión eficiente de los residuos y la reducción de su impacto ambiental".

El Plan A de Armilla "no solo busca mejorar el entorno inmediato, sino también servir de ejemplo para niños y niñas que puedan ir incorporando estas rutinas a su día a día. La participación activa y el compromiso de la ciudadanía son esenciales para lograr un cambio definitivo en la gestión de recursos naturales y la protección del medio ambiente" ha concluido el comunicado.

stats