La Avenida Federico García Lorca se reforma sin cerrarse al tráfico

Las obras, incluidas en el Plan Proteja, se prolongarán por espacio de al menos dos meses y servirán para ampliar los espacios peatonales y las zonas verdes

Las máquinas ya trabajan en la céntrica avenida de Salobreña.
Las máquinas ya trabajan en la céntrica avenida de Salobreña.
Sergio Sebastiani / Salobreña

06 de noviembre 2009 - 05:01

Después de varios días de preparación, ayer se pusieron en marcha las obras de remodelación de la céntrica avenida Federico García Lorca de Salobreña, una actuación dentro de un proyecto enmarcado en el Plan Proteja de la Junta de Andalucía que pretende ampliar las aceras y los espacios verdes para el disfrute de los peatones, y potenciar con ello el comercio de la zona. Aunque el pavimento existente ya se está levantando, se ha dejado un carril para la circulación de vehículos, que en la medida de lo posible no será cortada para evitar o minimizar los siempre criticados atascos.

La actuación de reforma, que abarcará una longitud de poco más de cien metros entre la Iglesia San Juan Bautista y el mercado municipal, supondrá unificar el pavimento de la acera y el vial de circulación, que se verá reducido a un solo carril, mientras que se ganará mayor espacio peatonal y de jardines en detrimento de las plazas de aparcamiento. El objetivo final de la actuación, según el concejal de Medio Ambiente, Gustavo Aybar, es "darle mayor vida a los negocios, según la directiva del proyecto Ciudad 21 al que está adherido el municipio, que apuesta por un nuevo concepto urbanístico".

El Ayuntamiento pretende aplicar en la zona "criterios de movilidad urbana sostenible, y de esta forma se adelanta a las directrices del nuevo Plan E, ampliando las zonas verdes del centro del municipio". Según Aybar, se trata de una visión del urbanismo donde priman los espacios para peatones, "llevando a cabo medidas para ralentizar el tráfico en zonas comerciales donde existe gran afluencia de público". Otra actuación de las mismas características se realizará en la calle Antonio Machado, frente a la oficina de Correos.

La obra dotará además a la vía de una zona de carga y descarga para facilitar los usos comerciales del centro de la localidad, y también constará de un apartado cultural, pues incluirá paneles con fragmentos poéticos del autor granadino que da nombre a la calle. Según el concejal de Medio Ambiente, "de no surgir ningún imprevisto las obras estarán concluidas en un plazo de dos meses". Durante este periodo se procurará "por todos los medios" no cerrar el vial al tráfico, "y en caso de que hubiera algún corte que dure lo menos posible".

stats