Cogollos Vega, un paisaje natural
La granada del siglo XXI
El pueblo pretende dar un mayor auge al turismo activo, combinando los recursos naturales con la práctica de deporte

Aunque a veces, al recorrer la provincia granadina, unos municipios parezcan bastante parecidos a otros, en cada uno de estos rincones, más o menos pequeños , se encuentran peculiaridades que hacen que sea necesario conocerlos todos para poder diferenciar. A poco más de doce kilómetros de la capital, entre el Parque Natural de la Sierra de Huétor y la Vega , se sitúa Cogollos Vega, un pequeño pueblo con poco más de 2.000 habitantes que, pese a las idas y venidas, conserva aún muchas de sus tradiciones.
Arropadas por el Peñón de la Mata sus pequeñas casas blancas completan un paisaje en el que el olivar ocupa también una parte importante. Sus vecinos, orgullosos de vivir donde viven y poder disfrutar del aire limpio que aún se respira en sus calles, coinciden en destacar una de esas costumbres que a casi todos los que llegan de fuera llama la atención: 'el pan mojado'.
En las tardes de verano, los cogolleros y cogolleras compran el pan en alguno de los hornos del pueblo, para luego acercarse a alguna de las numerosas fuentes del municipio, mojarlo y comerlo con una onza de chocolate. La tradición, cuentan los vecinos, se debe a una promesa que se hizo hace años cuando una epidemia amenazaba la tranquilidad de los residentes. La enfermedad no llegó a afectar a la localidad y comenzaron entonces las idas y venidas a las fuentes, cargados de pan. "Sea como sea parece que nos ha gustado y se ha convertido en parte de nuestras señas de identidad", comenta uno de ellos.
Para este pueblo, como ocurre con muchas de las localidades de la zona, el olivar es su principal medio de vida. La mayoría de las familias trabajan en el campo desde siempre, como ellos mismos dicen, y miran al cielo, expectantes de que el año no se de mal del todo. La cooperativa Santa Ana aglutina a gran parte de los agricultores de la zona, que aseguran, sin titubear, que su aceite es uno de los mejores de la provincia. Como sucede en la mayoría de los municipios en los que la agricultura sigue siendo el principal motor económico, son muchos los jóvenes que deciden probar suerte en la capital o en municipios más grandes, en busca de otro tipo de empleo. No obstante, la cercanía de la ciudad les permite a muchos de los que trabajan fuera de Cogollos Vega, volver a casa a dormir cada noche y seguir disfrutando de la cercanía de sus amigos, familiares y vecinos, en las calles donde han crecido.
La construcción, recuerdan aún algunos cogolleros, se convirtió durante algunos años en alternativa a las jornadas en el olivar. Sin embargo, son muchos los que ahora vuelven al campo, debido a la complicad situación del sector o los que permanecen a la espera de volver a trabajar tras meses de complicado parón.
Pero además, el municipio, gracias a sus recursos naturales, cuenta con otro sector del que aún se pueden obtener grandes beneficios y por el que tanto los propios vecinos, como el gobierno local, apuestan con miras al futuro. El turismo rural, que tan buenos resultados ha dado en muchos pueblos granadinos, aparece como una atractiva opción en una localidad que cuenta con un peñón que ofrece a los visitantes grandes posibilidades para la práctica de deportes de contacto con la naturaleza y, además, tiene numerosos monumentos y lugares de interés para el turista.
El peñón de la Mata, aseguran los cogolleros, se llena cada fin de semana de deportistas que lo eligen para practicar espeleología, montañismo, ciclismo o incluso parapente. Asimismo el pueblo cuenta con yacimientos arqueológicos y los Baños Árabes, por lo que entre sus proyectos está la idea de crear un museo etnográfico que se convierta en referente de Cogollos Vega. Aprovechar todos estos recursos, dotando al municipio de hospedajes para los turistas, es un objetivo a medio o largo plazo para que este pequeño pueblo granadino sea en un breve espacio de tiempo un lugar de obligada parada para todos los que tienen interés por conocer la provincia.
El futuro supondrá también nuevos servicios para los cogolleros. Un campo de fútbol de césped artificial, un parque público con un espacio para los mayores y el acondicionamiento del paseo de la Mata mejorarán en los próximos meses la imagen del municipio y darán a los vecinos más opciones de ocio.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa