Cuevas del Campo recupera recreación de Pasión que moviliza a todo un pueblo

Semana Santa

Esta fiesta de Interés Turístico moviliza a cerca de 700 participantes, y en este 2021 esperan superar los 15.000 visitantes entre el Jueves y el Viernes Santo

Imagen de archivo de la representación de la Pasión en el municipio de Cuevas del Campo
Imagen de archivo de la representación de la Pasión en el municipio de Cuevas del Campo / G. H.

Granada/La localidad de Cuevas del Campo, situada en el noroeste de la provincia de Granada, afronta en la tarde de este jueves el primer pase de su Semana Santa Viviente, fiesta declarada de Interés Turístico que tras dos años de suspensión renueva la pasión por una recreación en la que participa cerca del 80% de sus vecinos.

La alcaldesa, Carmen Rocío Martínez, ha informado a Efe de que ya está todo "a punto" para iniciarse esta recreación teatral que moviliza a cerca de 700 participantes y que espera superar este año, tras la pausa obligada por la pandemia, a los 15.000 visitantes en sus representaciones de este jueves y el viernes.

Según la regidora, los alojamientos rurales y las casas cueva del entorno están ya ocupadas en su práctica totalidad por muchas familias llegadas desde distintos puntos de la provincia y del resto de Andalucía para disfrutar de una fiesta que es única, dado que implica a todas las generaciones de un mismo municipio.

"Vemos que este año, dadas las circunstancias que hemos atravesado, hay muchas más ganas de volver a activarnos, a ser libres y a querer ver cosas", ha dicho Martínez, que se ha felicitado de que el buen tiempo además vaya a acompañar.

La alcaldesa también ha comentado que "si se quedaran algunas nubes, como la representación se hace en una de las zonas más altas del pueblo, estas darán más realismo y dramatismo a la representación".

La XXI Semana Santa Viviente, que recrea la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo y que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico y Patrimonio Inmaterial de Andalucía, está organizada por el Ayuntamiento y cuenta con el apoyo de la Diputación de Granada.

Esta representación teatral arranca además cada Domingo de Ramos con la ambientación del pueblo de Cuevas del Campo al estilo de la antigua Jerusalén, la recreación de los oficios de la época y diferentes actividades gastronómicas.

stats