Dehesas Viejas celebra su constitución como municipio

Constituirse como municipio bien merece una fiesta. Dehesas Viejas lo comprobó ayer en una jornada en la que celebró su segregación de Iznalloz el pasado mes de octubre y su constitución como el Ayuntamiento número 170 de la provincia de Granada. La delegada territorial de la Junta en Granada, Sandra García, acompañó al alcalde de Dehesas Viejas, Maximiliano Castilla, y a su homónimo de Iznalloz, Mariano Lorente, en los actos institucionales y festivos que se conmemoraron en el pueblo.
La delegada reconoció la labor de todos los presidentes de la Entidad Local Autónoma (ELA), y subrayó "la importancia del municipalismo y de la política local como la más próxima a la ciudadanía y la mejor manera de asegurar la igualdad de oportunidades". Además, Sandra García felicitó a los vecinos de Dehesas Viejas por "ver culminada una reivindicación histórica". El Consejo de Gobierno aprobó la creación del municipio de Dehesas Viejas, por segregación del término municipal de Iznalloz, en octubre del año pasado. Con esta decisión, el número de ayuntamientos que integran la comunidad autónoma asciende a 774. De ellos, 170 se encuentran en la provincia de Granada, que es la que más tiene de toda Andalucía.
Hay que remontarse más de una década cuando Dehesas Viejas inició su transición para ser municipio tras una experiencia de once años de autogobierno, iniciada en marzo de 2003 al constituirse como Entidad Local Autónoma (ELA). El expediente de segregación ha podido culminar al ser anterior a la entrada en vigor de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, recurrida por el Gobierno andaluz ante el Tribunal Constitucional. Esta norma no permite segregaciones de núcleos de menos de 5.000 habitantes.
El nuevo municipio cuenta con una población de 788 habitantes y una superficie de 13,72 kilómetros cuadrados, el 4,42% del término de Iznalloz. Su casco urbano se encuentra a una distancia de 15,7 kilómetros por carretera del núcleo en el que tiene su sede el Ayuntamiento del que se ha segregado. La delimitación del término es la misma que la que ya tenía establecida para la ELA.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa