Emasagra amplía los colectivos que se beneficiarán de bonificaciones en las tarifas de agua

Granada

La compañía aplicó en 2023 tarifas sociales y bonificadas a 4.000 familias

Amplia las ayudas a víctimas por violencia de género, discapacitados y personas dependientes

Emasagra pone en marcha un programa de bienestar emocional para sus trabajadores

Sede de Emasagra en Granada.
Sede de Emasagra en Granada. / G. H.
R. G.

28 de enero 2024 - 11:21

Granada/Emasagra, la empresa de abastecimiento y saneamiento, participada por el Ayuntamiento de Granada e Hidralia, aplicó a lo largo del año 2023 tarifas sociales a 4.000 familias de la capital, lo que supuso un importe total de ahorro para las personas bonificadas de 279.353 euros.

Los colectivos susceptibles de acogerse y beneficiarse de las tarifas sociales y bonificaciones en Emasagra son familias numerosas, pensionistas y jubilados, desempleados, viviendas con más de cinco habitantes, y afectados por fugas fortuitas.

La empresa, que este año ha ampliado estas ayudas también a víctimas de violencia de género, a discapacitados y personas dependientes en la tarifa de depuración, ha sostenido que esta acción social y solidaria supone un "respaldo muy importante" para hacer frente a los gastos cotidianos de suministro, según dijo Marifrán Carazo, alcaldesa de la ciudad y presidenta de la compañía municipal.

Carazo ha añadido que esta forma de actuar responde al programa 'Emasagra Contigo', en el que "las personas son siempre el centro de todas las decisiones, son una prioridad, como también dar el mejor servicio, ofreciendo una atención personalizada, inclusiva, ágil y profesional para no dejar a nadie atrás, facilitando la realización de gestiones a todos los usuarios, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, e identificando las situaciones excepcionales de barreras digitales, comprensión, de accesibilidad o económicas, por supuesto".

Todas estas bonificaciones han sido tramitadas desde el área de Clientes de Emasagra, que además, durante 2023, en coordinación con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Granada, gestionó 102 cortes de suministro a personas vulnerables, recibió 145 informes para facilitar ayudas económicas a familias que la solicitaron, procedió a ejecutar diez reconexiones bonificadas, aprobó 16 fraccionamientos de deuda en cuotas pequeñas y en periodos no superiores a 24 meses, atendió con tratamiento personalizado 232 casos y resolvió 269 solicitudes de información y otras 48 procedentes de Cruz Roja, una de las entidades humanitarias con las que colabora, dentro del marco del convenio de Hidrovulnerabilidad suscrito entre empresa y Ayuntamiento.

Los interesados en acceder a estas bonificaciones disponen de toda la información en el siguiente enlace o llamando a los teléfonos gratuitos de atención al Cliente, 958 910155 y 900 242220.

stats