Medio Ambiente

El Espacio Natural de Sierra Nevada se revalida en la Lista Verde de la UICN

Certificado recibido por la Junta desde la UICN confirmando la renovación de Sierra  Nevada  dentro de su lista verde.

Certificado recibido por la Junta desde la UICN confirmando la renovación de Sierra Nevada dentro de su lista verde. / R. G. (Granada)

El Espacio Natural de Sierra Nevada ha recibido el certificado que confirma su continuidad en la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), anunció el martes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a través de un mensaje en la red social X.

Moreno ha expresado: "¡una noticia que nos llena de orgullo! Sigamos cuidando de las maravillas de Andalucía con la Revolución Verde", ha añadido en su cuenta de este canal, celebrando que coincide con "el 25 aniversario del Parque Nacional".

Cabe recordar que los técnicos de la UICN visitaron a mediados del pasado mes de julio el Parque Nacional en el marco de su proceso de evaluación para la renovación, retrasada desde 2019, de su inclusión en su lista verde.

El director del espacio natural de Sierra Nevada, Francisco Muñoz, detalló entonces que el Parque Nacional ya estuvo incluido en la lista verde de la UICN en el periodo entre 2014 y 2019, cuando el proceso para su renovación por otros cinco años se habría retrasado por una redefinición de los estándares a cumplir y otras circunstancias como la declaración de la pandemia del coronavirus.

En 2022, se cumplimentó por parte del espacio natural toda la documentación solicitada a través de una plataforma específica que se establece "de una forma muy reglada" y al objeto de certificar los requerimientos que en su día se cumplimentaron para entrar en la lista verde.

Esta fase del proceso finalizaba en mayo, y desde la UICN dieron las gracias a la dirección del espacio natural por la documentación enviada, con una valoración "positiva" de cómo tramitaba el proceso, ha detallado Muñoz, añadiendo que ello fue la base para la "visita de campo" a mediados del pasado mes de julio.

Los técnicos estuvieron en la zona de la Alpujarra, con agricultores y ganaderos, conociendo peculiaridades como las acequias de careo y manteniendo entrevistas con actores del Parque Nacional y Natural y también de su ámbito de influencia, como el Consejo de Participación, asociaciones ecologistas o empresas de turismo sostenible. El dictamen no estaría antes de seis u ocho meses desde ese momento, especificó Muñoz.

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, explicó el pasado mes de diciembre sobre el examen a que somete la UICN a dos parques nacionales en territorio andaluz, Doñana y Sierra Nevada, que en el caso de este último la organización había comunicado a la Junta que "está en pleno proceso de evaluación".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios