El Imserso vuelve a Almuñécar
Los hoteleros por fin empiezan a ver luz y dejan atrás el peor invierno de los últimos diez años

Los mayores se fueron y se hicieron echar de menos por los hoteles, ya que su presencia representaba una tabla de salvación en temporada baja. Pero, afortunadamente, ya están de vuelta. Desde hace unos días, Almuñécar tiene un color especial. "Se nota mucha más animación por los paseos, los comercios, las terrazas...", señala el presidente de la Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical, Rafael Lamelas.
Desde luego, los 400 jubilados del Imserso que están alojados durante estos días en varios establecimientos de la ciudad sexitana han animado las calles y los negocios, y eso salta a la vista. En el tren turístico, en los chiringuitos, en los restaurantes… Además, el tiempo está acompañando, a lo que se une que quieren aprovechar hasta el último minuto sus vacaciones. Por eso no sólo dejan algún euro que otro en la Costa Tropical, sino que también se desplazan en excursiones hasta la Alpujarra, Málaga o Granada, para ver la Alhambra, como no podía ser de otra forma.
"Los últimos tres meses han sido los peores de los últimos diez años", comenta Lamelas. Noviembre, diciembre y enero se han hecho tan duros que cinco hoteles de cuatro estrellas tuvieron que cerrar sus puertas. "Sin embargo, ahora se ve mucha más alegría que el año pasado", añade.
Los turistas tienen diversas procedencias, pero sobre todo son catalanes y mallorquines. Están alojados en hoteles de tres y cuatro estrellas: Carmen, Playa Cotobro y Helios. Los hoteleros, además de estar mucho más animados con su presencia, están ilusionados, porque a juzgar por el número de reservas que ya tienen este año, "esta primavera promete", reconoce Lamelas.
Sin embargo, el turismo senior europeo, que será una gran baza en el futuro, este año todavía no ha terminado de cuajar, aunque el Hotel Almuñécar Playa pronto recibirá a los primeros extranjeros de este programa, que se espera sea un revulsivo para la zona en próximas temporadas.
La buena noticia es que la agencia Fira, de origen checo, va a traer por primera vez a la Costa Tropical a turistas de Europa del Este. En concreto, al Hotel Almuñécar Playa y al Victoria Playa. Y los hoteleros esperan que el mercado polaco también se animará en breve.
De momento, las esperanzas están puestas en Semana Santa, que suele considerarse el termómetro del verano. Son ya muchos años de crisis y se hace más necesario que nunca levantar cabeza. "La Junta está volcada en la promoción dirigida hacia el turista nacional, lo cual nos hace albergar esperanzas", añadió el presidente de los hoteleros.
A la siguiente fecha clave turísticamente hablando, le sigue la Semana de Pascua, en la que valencianos y catalanes tienen unos días de vacaciones. Los hoteleros aseguran que hay que seguir trabajando para que el destino elegido sea la Costa Tropical.
"Desde febrero hasta finales de abril se presenta muy bien, mejor que el año pasado", confiesa Lamelas, ya que hay reservas y grupos consolidados. La semana que viene, sin ir más lejos, San Valentín ya ha copado prácticamente todas las plazas disponibles del litoral granadino.
Ahora lo que les preocupa a los empresarios turísticos es junio, ya que es un mes en el que todavía los niños tienen que ir al colegio, por lo que los padres no suelen tomar vacaciones. Además, los precios se empiezan a elevar durante los fines de semanas y se acaba del Imserso. "Por eso, estamos trabajando para captar grupos para ese mes que, en principio, se nos presenta difícil", comenta Lamelas.
La Operación Imserso no ha contado con la Costa Tropical durante estos últimos meses, por lo que ahora, con antelación, toca luchar porque el año que viene sí lo haga. "Tanto el Ayuntamiento de Almuñécar como la Diputación se han comprometido a que el Ministerio de Bienestar y Sanidad Social no nos deje fuera el próximo invierno", informó.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa