La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, a través de sus servicios de Emergencias 112 e INFOCA, ha efectuado hoy jueves un simulacro de incendio forestal de NIVEL 1 en el municipio granadino de Dílar.

La simulación del incendio forestal iniciado aguas abajo del Aula de Naturaleza "Ermita Vieja" con previsión de evolución por el río Dílar hacia arriba, con posible afección a dicha Aula, al área recreativa de Dílar así como al merendero "Los Alayos"; evolucionando con rapidez por la zona y afectado a la única vía de acceso y/o evacuación de los equipamientos citados, por lo que el incendio forestal pronto evoluciona a NIVEL 1 de emergencia, poniéndose a prueba todos los protocolos de actuación ante esta emergencia.

En el simulacro de incendio forestal han participado 65 efectivos, desplazándose hasta el Puesto de Mando Avanzado, instalado en las proximidades de la actual Ermita de Dílar, el delegado del Gobierno, Antonio Granados, que ha agradecido la decidida ayuda y apoyo del Ayuntamiento de Dílar para el desarrollo de este simulacro.

Los ejercicios prácticos se enfocan en evaluar la coordinación y la eficacia ante emergencias de gran envergadura. Esto incluye la verificación de los tiempos de respuesta y el uso de los sistemas de alerta, analizando la fluidez de la comunicación interna entre las estructuras de coordinación operativa, la atención a los posibles heridos, la activación del plan en sus diferentes niveles, y la organización de la evacuación de posibles afectados y/o las operaciones de búsqueda y rescate de desaparecidos, entre otras medidas.

En el simulacro, que se ha extendido desde las 8:30 de la mañana hasta las 13:30 horas, han participado efectivos de Emergencias Andalucía 112, Infoca, Guardia Civil, Policía Local, Policía Autonómica, Consorcio Provincial de Bomberos, Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y Ayuntamiento de Dílar.

"Un total de algo más de 65 medios humanos, 25 vehículos y distintos medios materiales reunidos para hacer posible la mejor coordinación y conocimiento entre los operativos para que todos estemos preparados en una temporada estival que se presenta complicada por las previsiones de altas temperaturas unido a la escasez de agua, factores que determinan que aunque las estadísticas nos arrojen un menor número de incendios forestales, estos son de mayor violencia y afectan a un mayor número de hectáreas. Por ello pedimos a la ciudadanía se conviertan en los colaboradores necesarios, con actitudes responsables en el uso del fuego cuando estén en zonas forestales o cercanas a ellas, evitando actuar de forma negligente, y dando aviso al teléfono de emergencias 112 ante cualquier avistamiento de humo o llama”, ha explicado el delegado del Gobierno.

En este sentido el delegado del Gobierno ha declarado que "un simulacro es siempre un ejercicio práctico para poder ver los tiempos de reacción, respuesta y ejecución de los distintos cuerpos que están en un incendio de estas características y Dílar, y en concreto, este paraje del entorno del río con gran superficie forestal, fuertes pendientes y localización de equipamientos de uso público y ocio que contempla la existencia de un elevado número de personas; es un sitio perfecto para poner a prueba el operativo, actualizar los distintos protocolos y detectar las posibles dificultades que puedan surgir, todo ello con el objetivo final de tener el operativo de emergencia lo más engrasado posible ante cualquier episodio de incendio forestal que pueda suceder y siempre con la premisa de salvaguardar la vida de las personas y bienes de un fuego amenazante".

Durante el simulacro Granados ha indicado que, “desde la consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul se ha trabajado en la prevención con trabajos selvícolas específicos dedicados a la adecuación de la vegetación en aquellos puntos que presentan mayor peligrosidad, tanto por el inicio como por la continuidad de un incendio forestal, trabajos preventivos que se viene efectuando con personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua durante el periodo bajo y medio de riesgo por incendios forestales”.