Motril gana la carrera de los centros comerciales de la Costa Tropical
Cientos de clientes asistieron ayer a la inauguración de los nuevos establecimientos

El primer centro comercial de la Costa Tropical abrió ayer sus puertas en Motril, en las inmediaciones de Alcampo. El supermercado Lidl fue el primero en subir la persiana, Kiabi se adelantó un día a la fecha prevista y finalmente abrió, así como Merkal Calzados y Sprinter. Estas aperturas atrajeron a cientos de personas que pasaron ayer desde primera hora de la mañana por las nuevas instalaciones. Su presencia hace pensar que había muchas ganas de que un centro de estas características aterrizara en la comarca.
Tras las inauguraciones, se espera ahora la terminación de un edificio en la zona posterior del MOT-13 en el que habrá una oferta de restauración y en la delantera una gasolinera en una parcela de la firma motrileña Hermanos Ruiz.
Se trata de un centro comercial de tamaño mediano -tiene aproximadamente 8.500 metros cuadrados- que nace con la vocación de paliar algunas de las deficiencias de una comarca de 120.000 habitantes, en la que inusualmente no hay ninguno. Nada que ver con los macrocentros de la capital y, sobre todo, de Málaga, que aglutinan tiendas, cines, restauración y zonas de ocio.
La inversión inicial se estimó en unos diez millones de euros, a repartir entre casi ocho de la constructora Bogaris y la promotora de los Kinépolis de Granada, Cinema 2000, con dos millones. En este primer proyecto estaban incluidas cinco salas de cine, que finalmente se quedaron en el proyecto y no se han materializado. Según la candidata por el PSOE a la Alcaldía de Motril, Flor Almón, "eso hace que nuestros competidores tengan ventaja".
¿Contra quiénes competía el centro construido por Bogaris? En principio, contra la Kasbah en Salobreña y El Coso en Almuñécar, aunque no se descartan otros, como el Cortijo del Conde en Motril o el Río Seco, en Almuñécar, que están más en pañales.
En el primer caso, el alcalde de Salobreña, Jesús Avelino, presentó en 2005 un proyecto que contaba con inversores, al estilo de los malagueños Plaza Mayor o El Ingenio y que tendría una ubicación estratégica en el nudo de comunicaciones entre la A-44 y la N-340. Eran palabras mayores: 121.000 metros cuadrados de superficie y 55 millones de euros. Pero en su camino no ha parado de encontrarse con obstáculos. El primero fue el de la calificación del suelo, para después toparse con el Plan Subregional, un texto que está pendiente de aprobación -se prevé en este año- y que, aunque en un principio lo dejó fuera por ser zona inundable, finalmente sí le ha dado luz verde.
No ha ocurrido igual con El Coso, de Almuñécar. Sin embargo el Ayuntamiento sexitano ha apostado por otra vía, la de una modificación puntual, para sacar adelante un proyecto que empezó su andadura en 2003 y que quedó paralizado por problemas de calificación del suelo. El consistorio hizo una adaptación a la LOUA hace un par de años y el pleno aprobó provisionalmente la modificación puntual 05/2010, que afecta a la posibilidad de poder aprobar la construcción del Centro Lúdico El Coso, "ajustándonos a la figura que ha reglamentado la Junta de Andalucía para posibilitar a los ayuntamientos la posibilidad de realizar modificaciones puntales al uso del suelo, con el fin de poder acometer proyectos de tipo de equipamientos deportivos, comerciales, de ocio, etc.", señalan fuentes municipales. En caso de que la Junta permitiera la aprobación provisional, en dos años podría ser una realidad. Esta oferta contempla una plaza de toros de uso polivalente y espera dar trabajo a 600 personas.
En Motril el nuevo centro comercial no ha tenido que pasar estas penurias, tan sólo ha contado con la crítica de la Asociación de Comerciantes de Motril, que censuró en su momento "el trato favorable". El presidente, Manuel Molina, decía que reclaman "igualdad", sin las polémicas "recalificaciones" en un modelo en el que "todos los interesados puedan acceder a la compra de parcelas".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa