El pleno aprueba el PGOU que marcará el desarrollo del municipio en la próxima década

La entrada en vigor del documento urbanístico queda a la espera únicamente de que sea publicado en el BOJA

Baza/El Ayuntamimento de Baza ha aprobado, con los votos favorables del equipo de gobierno (PSOE) y del grupo municipal del PP y las abstenciones de los grupos de IU y de PA, las últimas modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana que requirió la Consejería de Obras Públicas y Vivenda tras su aprobación inicial en marzo.

De esta forma, el Ayuntamiento finaliza la tramitación administrativa del PGOU y sólo queda enviar el documento a la Comisión Provincial de Obras Públicas y Vivienda para su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, lo que supondrá la entrada en vigor del mismo.

Las modificaciones planteadas hacen referencia a diferentes ajustes y puntualizaciones en planos, contenidos y fichas de determinaciones urbanísticas, y aclaran aspectos sobre los que el órgano provincial encontraba dudas.

La entrada en vigor del planeamiento permitirá el desarrollo de nuevas zonas residenciales, deportivas, comerciales, docentes, industriales y el trazado de nuevos viales de comunicación que mejorarán la circulación de vehículos en la ciudad y en los anejos. La obtención de suelos residenciales para la construcción de viviendas a buen precio que cubrirá las necesidades de la población durante, al menos, la próxima década y especialmente en las zonas norte y este, en las inmediaciones de las carreteras de Benamaurel, Murcia y la avenida José Salinas, y que mejore los enlaces viarios que supondrán una mejor ordenación de los flujos de tráfico, además de ampliar los equipamientos para la población.

Asimismo permitirá la construcción de equipamientos como la nueva estación de autobuses que hará posible el traslado hacia otra ubicación en las inmediaciones de la avenida José Salinas, dando cumplimiento al convenio para la adquisición del Palacio de los Enríquez. Permitirá, además, el crecimiento del hospital y la creación de nuevas instalaciones sanitarias en sus proximidades, como lo es el centro de hemodiálisis.

stats