El PP denuncia la finalización del hotel Puerto

El partido dice que el alcalde ha permitido la obra pese a estar parado por una investigación de la Fiscalía

Zafarraya/Granada, según el PP, tiene su propio caso Algarrobico, el hotel construido ilegalmente en el parque natural almeriense de Cabo de Gata. El partido compara la irregularidad urbanística costera en Almería con otro hotel en Zafarraya, el Hotel Puerto, investigado por la Fiscalía desde el pasado agosto por presuntas irregularidad al haberse levantado sobre suelo catalogado como no urbanizable.

Por este caso, el PP ha vuelto a pedir la dimisión del alcalde de Zafarraya, José Miguel Muñoz (PSOE), por permitir la finalización de la construcción del hotel, que obtuvo licencia municipal de obras en 2006 pese a no contar con el informe de impacto ambiental ni de los de Obras Públicas.

Su construcción ha supuesto, además, que se destruyeran 200 encinas protegidas, según el decreto del Fiscal.

El coordinador del PP en la zona del Poniente, Francisco Cuadros, acusó ayer al alcalde de beneficiar con la concesión de la licencia del edificio al ex regidor Salvador Zamora, también socialista, al ser éste socio al 50 por ciento de Puerto Zafarraya, promotora del hotel. Además, recuerda que el hotel tiene una subvención de la Junta de 600.000 euros "dirigida a fomentar las iniciativas empresariales en la localidad y que no se utilizaron para ello".

"El PSOE no reduce sus tropelías al área metropolitana, sino que también las manifiesta fuera", criticó Cuadros, para quien los socialistas "no hacen más que la política del avestruz ya que meten la cabeza debajo de la tierra y esperan a que pase la tormenta".

También, el vicesecretario provincial de Política Territorial del PP, José Antonio Robles, ha criticado que la Consejería de Obras Públicas emitiera su informe dos años después de que se iniciara el movimiento de tierras para la construcción del hotel, y que la paralización decretada en por Medio Ambiente no se llevara a efecto. Robles no descarta solicitar la comparecencia de los titulares las consejerías afectadas ante el Parlamento andaluz.

stats