Salobreña inicia el expediente de expropiación de Salomar 2000
Costa
La medida afectará al terreno triangular de 1.071 metros, excluyendo la piscina de la urbanización

Cuando Costas anunció que iba a continuar con las obras del paseo marítimo de Salobreña, la satisfacción parecía generalizada, pero a medida que los vecinos de la urbanización Salomar 2000 (una de las zonas de veraneo con más solera) iban acudiendo a sus apartamentos, iban poniendo de manifiesto su descontento por la permuta que la anterior presidencia de la comunidad de propietarios había negociado con el Ayuntamiento de Salobreña, pues se trataba de cambios de terrenos de primera línea por otros posteriores, aunque de mayor extensión, para que pudiera pasar por allí el paseo. Los vecinos en desacuerdo, por tanto, acudieron a los tribunales.
Tras la paralización de la obra que se estaba ejecutando en la franja afectada por la zona de servidumbre del dominio público de la urbanización Salomar 2000 dentro de la remodelación del paseo marítimo que lleva a cabo la Dirección General de Costas, el Ayuntamiento de Salobreña está preparando la documentación que se remitirá al juzgado ante esta medida cautelar.
Paralelamente, también se ha iniciado el expediente de expropiación forzosa en los términos legalmente establecidos, una vez que no se ha ratificado el acuerdo inicialmente alcanzado con los representantes de la comunidad de propietarios. Así lo manifestó ayer la alcaldesa de la Villa, María Eugenia Rufino, tras la reunión mantenida el lunes con los portavoces del resto de partidos de la corporación municipal y técnicos municipales, en la que los primeros mostraron su total acuerdo con dicho procedimiento urbanístico "cuyo objetivo no es otro que la rectificación de una alienación en un viario público de especial trascendencia, como es el paseo marítimo, que, como consecuencia de los temporales, ha debido modificar su trazado para preservar el espacio de playa."
María Eugenia Rufino aclaró que esta medida cautelar de paralización es provisional, que no entra en el fondo del asunto y que se contempla de forma habitual en casos de este tipo. La regidora lamentó esta acción por parte de los vecinos, pues afirma que el Consistorio "ha querido compaginar los intereses generales y los de la urbanización, ofreciendo a cambio un espacio público de más del doble de superficie y evitando además una mayor afección en las zonas comunes de la urbanización tal como establecía un primer trazado."
La acción judicial del Ayuntamiento se planteará ahora como la recuperación de esta franja para su incorporación al espacio público del paseo marítimo, poniéndolo a disposición de la Dirección General de Costas. Rufino añadió que en principio se expropiará el mismo terreno triangular de 1.071 metros cuadrados, excluyendo la piscina de la urbanización y dejando, por tanto, sin efecto el acuerdo de permuta.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa