La Cámara de Cuentas encuentra irregularidades en facturas de Las Gabias por más de un millón de euros
El informe se centra en los contratos menores del año 2022, cuando ya gobernaba el PP, que lo achaca a la "herencia" del PSOE
Las Gabias se presenta en Fitur 2025 como Ciudad de Eventos

Granada/La Cámara de Cuentas ha hecho público este jueves un informe sobre la contratación menor del Ayuntamiento de Las Gabias, en el Área Metropolitana de Granada, en el que expresa una opinión de auditoría desfavorable. El documento evidencia la existencia de hasta 859 facturas, pertenecientes a 236 proveedores, por un importe de 1,13 millones de euros correspondientes al año 2022, que se ejecutaron con omisión de los trámites esenciales recogidos en la Ley de Contratos del sector público, pudiendo incurrir en causa de nulidad. El gobierno gabirro ha mostrado su "tranquilidad" ante la salida a la luz pública de estas irregularidades y echan la culpa al "caos administrativo heredado en la anterior etapa socialista", que dejó de estar al mando en 2019. El portavoz del Consistorio de Las Gabias, Javier Bravo, ha dicho además que trabajan "intensamente para poner orden" y "mejorar continua de la gestión interna del Ayuntamiento".
El informe "manifiesta una opinión de auditoría desfavorable en relación con la actividad contractual menor" llevada a cabo por el Ayuntamiento de Las Gabias, indica el escrito de la Cámara de Cuentas de Andalucía, "lo que quiere decir que su actuación no resulta conforme con el marco normativo aplicable". Resalta el "escaso número de contratos menores" ejecutados en el año 2022, 33 en total, que solo representan el 6% del importe contratado por el Ayuntamiento, gobernado desde 2019 por el PP con Merinda Sádaba en el bastón de mando.
859 facturas irregulares
La opinión de auditoría desfavorable se fundamenta, en este caso, en la existencia de 859 facturas, pertenecientes a 236 proveedores, por importe de 1.135.381,30 euros, todas las cuales hacen referencia a "prestaciones susceptibles de ser incluidas dentro del ámbito de la contratación menor, tanto por su cuantía como por su duración, que se ejecutan por la vía de hecho, es decir, sin tramitar el preceptivo expediente" previsto para este tipo de contratos legalmente, expresa el informe. Por ello incurrirían en causa de nulidad, sentencia el escrito.
Además, la Cámara de Cuentas de Andalucía señala una serie de incumplimientos del Ayuntamiento de Las Gabias durante el ejercicio del año 2022. De un lado, detecta trabajos que, aunque no se puedan considerar contratos menores, "se ejecutan por la vía de hecho, es decir, sin formalizar el correspondiente procedimiento abierto de contratación". "Las prestaciones contempladas en este apartado, referidas a servicios y suministros de distinta naturaleza, cuya adquisición se efectúa a lo largo del año de manera periódica y por importes de escasa cuantía, afectarían a un total de 689 facturas, pertenecientes a 21 proveedores, por importe de 958.622,00 euros", detalla el informe. También quedarían anulados.
La Cámara advierte que el Ayuntamiento gabirro "no dispone de un manual regulador del procedimiento a seguir entre las unidades o servicios proponentes de la contratación externa y el departamento de contratación, encargado de articular el expediente". No es el único órgano del que no dispone el municipio. "Tampoco dispone de una herramienta a través de la cual se controlen los aspectos relevantes de la vida de cada contrato (adjudicación, modificaciones, prórrogas, vencimiento, etc.), que además incorpore un sistema de alerta con la finalidad de preparar las nuevas licitaciones o las prórrogas de los ya existentes, cuando esté próximo su vencimiento". Además, no cuenta con un "registro en el que consten todos los contratos menores formalizados en el ejercicio".
El informe prosigue con que el plazo de ejecución de los contratos menores previsto en los decretos de adjudicación se incumple en siete expedientes de los 33 analizados, mientras que en otros cuatro, la aprobación de las facturas se produce una vez superado el plazo de un mes desde su presentación en el registro, lo que supone el incumplimiento del artículo 198 de la Ley de Contratos del Sector Público. Hay otros cinco expedientes que incumplen el principio de anualidad presupuestaria al tratar de imputarlos al ejercicio 2022, antes de que "órgano competente proceda al reconocimiento de las obligación mediante la correspondiente resolución". Para todo esto, la Cámara de Cuentas recomienda al Ayuntamiento de Las Gabias que implemente soluciones.
El Ayuntamiento señala al PSOE
El Ayuntamiento de Las Gabias afirma "valorar con atención" este informe, y se muestra conocedor de la situación antes de la salida de la auditoría de la Cámara de Cuentas. De hecho, apunta directamente a la gestión del PSOE, que dejó de estar al mando del Consistorio en 2019, como responsable del "caos administrativo heredado" en la actualidad. "Como ejemplo, nos encontramos con que los presupuestos de proveedores se enviaban directamente a los correos electrónicos de los empleados, en lugar de tramitarse a través de la sede electrónica, y no existía un procedimiento interno formal para gestionar estas contrataciones. Esta falta de organización ha dificultado el rastreo de expedientes y la obtención de información vinculada a las contrataciones menores", afirma el portavoz municipal, Javier Bravo (PP).
Por ello, según el Consistorio, "ya estaban en marcha acciones concretas para dinamizar, y ordenar la gestión interna". Así, destaca la aprobación del primer Plan de Contratación de la historia del municipio, "que establece un marco claro y riguroso para la gestión de los contratos"; además de un refuerzo del área de contratación con personal especializado. La otra medida ha sido diseñar y poner en marcha de un protocolo interno específico para la tramitación de contratos menores. Además, afirman haber incorporado las recomendaciones realizadas por la Cámara de Cuentas, a la que agradecen "su labor de control y supervisión, que contribuye a garantizar una gestión administrativa eficaz y ajustada a derecho.
Y el PSOE ataca...
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Las Gabias, Samuel García, ha exigido explicaciones "inmediatas" a la alcaldesa, María Merinda Sádaba (PP), por el "demoledor" informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía que, según ha criticado, "revela irregularidades en la gestión de los contratos menores durante el ejercicio 2022", en la línea de lo que vienen "denunciando" los socialistas.
"El informe de la Cámara de Cuentas confirma lo que el Grupo Socialista ha denunciado sistemáticamente en cada pleno, cuando el equipo de gobierno traía facturas reparadas por los órganos de intervención municipal. Estamos ante una gestión opaca y contraria a la transparencia que merecen los vecinos de Las Gabias", ha considerado Samuel García. A su juicio, "el Ayuntamiento de Las Gabias se ha convertido en ejemplo de la gestión más oscura y descontrolada del PP, con una forma de actuar que ya hemos visto en la Junta de Andalucía al saltarse las normas y ningunear la transparencia en relación a los contratos sanitarios", ha denunciado. El portavoz socialista ha recalcado que "esta falta de control no sólo afecta a la legalidad, sino también al dinero público que pertenece a todos los vecinos y vecinas del municipio".
También te puede interesar
Lo último