Comienza la campaña del espárrago verde de Huétor Tájar con la esperanza de alcanzar las cien toneladas
El producto se ha convertido en un referente gastronómico debido a su característico sabor intenso
La provincia de Granada prevé una cosecha de 35 millones de kilos de espárragos, hasta un 15% más

Granada/Comienza la campaña del espárrago verde de Huétor Tájar, uno de los cultivos más apreciados de la provincia de Granada. Este producto, que cuenta con Indicación Geográfica Protegida (IGP), tiene una producción anual aproximada de 100.000 kilos y un total de 10 hectáreas dedicadas a su cultivo. Esta semana ha dado comienzo la recogida de este alimento exclusivo de la cooperativa Centro Sur, que es cultivado en los municipios de Huétor Tájar, Moraleda de Zafayona, Montefrío, Íllora y Salar.
El producto se ha convertido en un referente gastronómico debido a su característico sabor intenso, con notas amargas y dulces, y su inconfundible textura carnosa y firme, diferenciado del verde convencional por su finura y sus tonos oscuros con notas moradas. Su calidad está garantizada por la IGP, cuyo Consejo Regulador opera bajo un reglamento aprobado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea.
María del Carmen Álvarez, presidenta de la IGP Espárrago de Huétor Tájar, ha destacado que "se trata de un espárrago silvestre, 100% granadino, con un sabor especial e inigualable, ligeramente amargo, pero con unas características únicas". Además, ha resaltado que "su cultivo es fruto de la experiencia y el conocimiento acumulado por los agricultores y la gente del campo, que han sabido mantener la tradición y garantizar una calidad incomparable".
Desde la IGP invitan a los consumidores a descubrir este tesoro gastronómico, y les anima a probarlo, cocinarlo y disfrutarlo en sus platos. "Es el momento perfecto para degustar el Espárrago de Huétor Tájar con IGP", ha concluido Álvarez.
También te puede interesar
Lo último