“Las Capitulaciones cambiaron el mundo, y Santa Fe lo celebra con orgullo”

Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Santa Fe

Juan Cobo Ortiz, alcalde de Santa Fe, habla sobre la importancia de esta efeméride, las novedades de este año, la implicación de la ciudadanía y el futuro de una fiesta que aspira a ser declarada de Interés Turístico Nacional

Juan Cobo Ortiz, alcalde de Santa Fe.
Juan Cobo Ortiz, alcalde de Santa Fe. / Granada Hoy
Rodrigo Vázquez - Redactor

24 de abril 2025 - 08:44

Un año más, Santa Fe se engalana para conmemorar uno de los episodios más trascendentales de la historia universal: la firma de las Capitulaciones entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón. En su 533° edición, la ciudad revive con entusiasmo este hecho histórico que marcó el inicio del descubrimiento del Nuevo Mundo, con un fin de semana repleto de actividades culturales, festivas y divulgativas.

Del 25 al 27 de abril, vecinos y visitantes disfrutarán de una programación diversa que incluye el tradicional Mercado Medieval, el Festival Música de los Mundos, la Feria de Literatura Histórica y los actos institucionales, que este año se celebran a pie de calle para acercar aún más la historia a la ciudadanía.

Granada Hoy charló con el alcalde Juan Cobo Ortiz, quien nos habla con orgullo de una fiesta que no solo rinde homenaje al pasado, sino que también fortalece la identidad local, dinamiza la economía y proyecta a Santa Fe como un referente cultural y turístico.

Pregunta.–Alcalde, este año celebramos la edición 533 de las Capitulaciones de Santa Fe. ¿Qué significa para usted y para la ciudad conmemorar un hecho histórico de tal relevancia año tras año?

Respuesta.–Un año más la Ciudad de Santa Fe vuelve a revivir el acontecimiento histórico que cambió el mundo y del cual, sacamos pecho, en un mes lleno de actos y actividades en conmemoración a dicha efeméride que llega a su auge durante este fin de semana, con el Mercado Medieval, el Festival Música de los Mundos, la Feria de Literatura Histórica, y la amplia programación que viviremos durante los días 25, 26 y 27. La celebración de este hecho histórico, ya llega a su 533 Aniversario, y con gran honor Santa Fe abre sus puertas para enseñarte a todo visitante la belleza de nuestra Ciudad, el legado monumental y cultural que posee, y la gran historia que hay tras sus 4 puertas, y que celebramos este fin de semana, para mostrar orgullosamente que fue en Santa Fe, donde se firmaron las Capitulaciones, se cambió el mundo.

P.–¿Cuáles son las principales novedades de esta edición? ¿Hay alguna actividad especial o invitado destacado que quiera resaltar?

R.–Este año celebramos la II Edición del Festival de Literatura Histórica, un festival que inauguramos el año pasado, y que cosechó una gran acogida, sumándose a la oferta cultural dentro de la programación de las Capitulaciones. También, seguimos trabajando para dar una mayor calidad al Festival Música de los Mundos, y que sea un punto de atracción, dentro de la fama y acogida que ya tienen de por sí las Fiestas de las Capitulaciones. Los actos protocolarios se han sacado a la calle, para que todos los vecinos y visitantes lo disfruten de los mismos y que también vivan ese lado más oficial de nuestra Fiesta.

P.–Las Capitulaciones no solo recuerdan un momento clave en la historia de España y América, sino que también son una oportunidad para reforzar la identidad local. ¿Cómo se trabaja desde el Ayuntamiento para que la ciudadanía se sienta parte activa de esta celebración?

R.–La fiesta de la Firma de las Capitulaciones es un momento donde la ciudadanía se involucra al máximo, llenan nuestras calles, nuestros bares, donde nos sentimos orgullosos de vivir en Santa Fe, de nuestra historia y del legado cultural que supuso las Capitulaciones. Cada vez son más los colectivos que se involucran en la celebración, como son la Asociación Cultura y de Baile Medieval, el grupo municipal de Teatro, la Asociación de Mujeres Nuestro Señor de la Salud, los Centros Educativos, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Santa Fe, y un gran sin fin de colectivos y personas, que participen en las diferentes actividades y actos programados, y que sin ellos, nuestras Capitulaciones serían muy diferentes.

P.–Sabemos que estos eventos también tienen un impacto económico y turístico importante. ¿Qué expectativas tienen este año en cuanto a participación y repercusión para el comercio y la hostelería locales?

R.–El año pasado Santa Fe recibió más de 50.000 visitantes y 2 millones de euros, este 2025 esperemos que superemos esas cifras, con el único beneficio de vender nuestra Ciudad, que bares, comercios, y empresas “hagan su agosto”.

P.–Finalmente, mirando hacia el futuro, ¿tiene el Ayuntamiento algún proyecto o iniciativa en mente para seguir fortaleciendo el valor cultural y educativo de las Capitulaciones en los próximos años?

R.–El Ayuntamiento ha comenzando el camino para presentar su candidatura a Fiesta de Interés Turístico Nacional, para seguir sumándole importancia a nuestras Capitulaciones, trabajo que llevaremos durante los próximos años para conseguir ese broche, que merecen nuestra Fiesta, y que significará un revulsivo turístico, cultural y económico para las mismas.

stats