La carretera que unirá los dos macropolígonos de Granada o el tercer carril de Ogíjares, proyectos estrella del Plan de la Diputación

El organismo aumenta en programa de 2024 en 9,2 millones de euros más para mejorar los accesos y las comunicaciones de la provincia

El arreglo del puente de Benalúa derrumbado durante la Dana del otoño o la variante de Otura hacia la GR-30, otras obras destacadas

El Scalextric de La Cueva: dos pasos inferiores y uno superior acabarán con los atascos en la rotonda de la Circunvalación de Granada en Maracena

Carretera de Ogíjares, que se ampliará en el carril izquierdo de la imagen
Carretera de Ogíjares, que se ampliará en el carril izquierdo de la imagen / Antonio L. Juárez / Photographerssports

Granada/Una carretera que unirá los dos grandes polígonos industriales en desarrollo del Cinturón, la ampliación de la GR-3209 un carril más para aliviar el tráfico de Ogíjares y Gójar con la capital, una nueva variante en Otura para conectar con la Circunvalación, o la reconstrucción del puente entre Benalúa y El Bejarín que se vino abajo con la Dana del pasado otoño son algunas de las actuaciones estrella del Plan Extraordinario de Carreteras que la Diputación de Granada aprobará el próximo jueves en el Pleno del organismo provincial. El plan, para el cual la institución supramunicipal ya ha obtenido el crédito, supone una adenda de 9,2 millones de euros al del año 2024, aprobado en junio, que ascendía a 6,9 millones, por lo que el montante total para la mejora de las comunicaciones terrestres de la Diputación se cifra para este curso en 16,2 millones de euros. No solo el gasto repercutirá en nuevas vías, sino que también contempla la ejecución de glorietas, en el ensanchamiento de carriles y, sobre todo, la mejora de los firmes. "La mejor inversión para evitar la despoblación es invertir en carreteras para estar mejor conectados con la ciudad y dé pie a que la gente siga queriendo vivir en sus pueblos", ha afirmado el presidente provincial, Francis Rodríguez, durante la rueda de prensa de presentación.

El alcance de las actuaciones llegará a todas las comarcas de la provincia, incluidas las más cercanas a la capital. Así, en el Área Metropolitana, una de las actuaciones principales se realizará en la carretera GR-3209, que une Granada con Dílar atravesando los cascos urbanos de Ogíjares y Gójar. Por un lado, se construirá una glorieta junto a la Casa Muharra, un conocido cortijo histórico de la Vega que es un punto de alta siniestralidad ya que, además, ahí confluyen los caminos del Aravenal y del Jueves, además de una conocida chatarrería. Desde ese punto se ampliará la vía para acoger un tercer carril de tráfico en sentido Granada para aliviar atascos en horas punta. Este carril adicional se construirá en la margen izquierda sentido Granada capital, dejando dos carriles hacia la ciudad y uno en dirección a los pueblos.

Francis Rodríguez presenta el Plan Extraordinario de Carreteras la Diputación de Granada
Francis Rodríguez presenta el Plan Extraordinario de Carreteras la Diputación de Granada / Antonio L. Juárez / Photographerssports

Ogíjares, Otura y acelerador

Esta actuación, asimismo, implicará cambios para mejorar la conexión con la Ronda Sur. Se generará un carril de salida directo desde la GR-3209 a la A-395 sentido hacia los Túneles del Serrallo y que no tenga que pasar por la rotonda de la A-395. También se modificarán los carriles de entrada y salida de la GR-3209 a la rotonda de la Ronda Sur hasta una disposición más perpendicular a la misma, de modo que se mejore la fluidez en la incorporación y salida desde la carretera provincial a la glorieta, detallan desde la Diputación.

También en el Cinturón metropolitano, y no muy lejos de Ogíjares, el Plan de Carreteras también contempla dos actuaciones con epicentro en Otura. La más inmediata será en la GR-3301, la vía que conecta esta población con Dílar, donde la Diputación ejecutará dos glorietas para ordenar el tráfico en accesos considerados como conflictivos. Además, se construirá un nuevo acerado y se ampliará el carril bici, que ahora termina en el borde municipal. Sin embargo, la actuación más importante vendrá con el estudio de las alternativas para construir una nueva carretera, una variante "que permita desviar el tráfico de paso y disminuir los problemas de congestión actuales" en el tránsito de vehículos por el pueblo, y que conecte con la Circunvalación GR-30.

Y si se continúa con el arco sur-sureste del Área Metropolitana hacia la izquierda, lo siguiente es encontrar los polígonos industriales Marchalhendín y el Parque Empresarial Citai, que acogerá el futuro acelerador de partículas IFMIF-Dones. Aparte de los proyectos en marcha para mejorar la conectividad de este, el Plan anunciado por Francis Rodríguez contempla "los estudios y proyectos necesarios para la construcción de un vial de nuevo trazado que conecte el Citai con Marchalhendín", incluyendo asimismo su conexión con la autovía A-44. "El objetivo es la conectividad de las zonas empresariales e industriales en expansión con la Segunda Circunvalación", añaden desde la Diputación.

El desastre de la riada de Bejarín

Casi medio año después de que la riada del 29 de octubre se llevara por delante el puente sobre el río Fardes, que une Benalúa con El Bejarín a través de la GR-4104, la institución ha incluido su reconstrucción completa en el Plan Extraordinario de Carreteras por 1,1 millones de euros. El nuevo viaducto tendrá un solo vano para favorecer el paso del agua y "en reposición de la estructura siniestrada", la cual quedó en "ruina" a causa de los daños provocados por arrastre de árboles, tierra y piedras que conllevaron las lluvias, y que colapsaron la construcción. "La reconstrucción de la calzada, acerados, señalización, balizamiento y defensas serán necesarias para restituir la carretera y mejorar la capacidad de desagüe en su cruce con el río Fardes", añade el organismo. También en las comarcas del Norte se ensanchará un tramo de la GR-6102 en el acceso a Gor, se renovará por completo la carretera GR-9103 en Las Cucharetas, y se encargará el estudio de la variante de Benamaurel para evitar el tráfico pesado por su casco urbano.

En la Costa Tropical, el plan actúa sobre tres vías clave. En la GR-6204, que une la A-4131 con la N-340 a la altura de Castillo de Baños, se suavizarán curvas peligrosas y se colocarán barreras de protección, por 842.000 euros. En la GR-6203, en Sorvilán, se mejorará el firme en el tramo final y se ejecutará una intersección pavimentada con la N-340. Y en Lentegí, la GR-4301 será ensanchada en varios tramos para ampliar la plataforma hasta los 7 metros, eliminando riesgos en un acceso vital para el municipio

Puente de Albuñuelas

Tras la finalización de las obras del puente de Albuñuelas, la Diputación completará la actuación para mejorar el acceso a la localidad del Valle de Lecrín con la ampliación de la carretera que lo cruza, la GR-3208, para favorecer su conexión con la antigua Nacional-323. También incluye la ampliación del radio de algunas curvas para mejorar la seguridad del tráfico pesado. El montante asciende a 1,14 millones de euros.

En la comarca de Loja, Alhama y Montes, se intervendrá en la GR-4402, entre Huétor Tájar y la barriada de la Fábrica, con la ejecución de un semáforo para reducir la velocidad y un nuevo acerado de casi 1,5 kilómetros para facilitar el tránsito peatonal seguro. Además, en la provincial GR-3100, que une Venta de la Nava con la provincia de Jaén, se reforzará el firme en más de 6 kilómetros, corrigiendo tramos deteriorados, y renovando señalización y balizamiento de esta.

stats