Cerca de 60 estudiantes de la UGR visitan el Ayuntamiento de Maracena para conocer la administración local

Es la quinta vez que la entidad académica colabora con la localidad del Área Metropolítana con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento

Maracena ampliará su ciudad deportiva tras desbloquear 60.000 metros cuadrados de terreno

Imagen de la recepción en el Ayuntamiento de Maracena.
Imagen de la recepción en el Ayuntamiento de Maracena. / G. H.

Cerca de 60 alumnos de 3º y 4º de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Granada, inscritos en la asignatura optativa de Derecho Local, han tenido la oportunidad de visitar el Ayuntamiento de Maracena. Los estudiantes han conocido de primera mano el funcionamiento, la organización y las competencias de la administración local, con especial énfasis en las incumbencias que afectan directamente a los vecinos.

Nuevamente la Universidad de Granada colabora con el Ayuntamiento de Maracena con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento. En este caso, la Universidad de Granada ha tomado como ejemplo a Maracena como modelo de administración local, permitiendo a los alumnos comprender su funcionamiento en profundidad.

El alcalde de Maracena, Carlos Porcel (PSOE), inició su intervención recordando que este mes de abril se cumple un año de la moción de censura que dio lugar a un equipo de gobierno formado por tres grupos políticos: PSOE, IU y Maracena Conecta. Porcel destacó que “el concepto de equipo y acuerdo es nuestra mayor insignia”. Además, subrayó que, en la administración local, la ideología se combina con la sensatez para resolver los problemas de los vecinos.

Porcel también explicó los desafíos que enfrenta Maracena como una ciudad de más de 20.000 habitantes, donde la financiación depende exclusivamente del Ayuntamiento. Asegura que actualmente, la administración local se enfrenta a competencias que se extralimitan, asumiendo los ayuntamientos actuaciones o servicios que les corresponden a otras administraciones porque, según afirma el alcalde, “los vecinos no entienden de competencias cuando hay un problema”.

Declaraciones

Durante el acto, el primer teniente de alcalde, Antonio Segovia (IU), destacó el profundo impacto que la política local tiene en la vida de los maraceneros y maraceneras, subrayando la vocación imprescindible para ejercer el servicio público: “Cada día tomamos decisiones políticas desde lo local, y con frecuencia la ciudadanía nos responsabiliza de problemas que no están dentro de nuestras competencias”. Segovia también señaló que ocupar un cargo político en Maracena implica estar constantemente en el punto de mira de las críticas, especialmente en redes sociales.

Por su parte, la concejal de Presidencia, Amabel Adarve (MC), compartió su experiencia como miembro de un partido local, resaltando la relevancia de trabajar con corazón, dedicación y compromiso por el bienestar de Maracena y sus vecinos. Adarve destacó la indispensable labor de los técnicos municipales para llevar a cabo los proyectos, señalando que “los políticos podemos aportar ideas, pero es el técnico quien evalúa su viabilidad y se encarga de ejecutarlas”.

Esta visita de los alumnos de la Universidad de Granada pone de manifiesto el compromiso de Maracena con la educación, tanto reglada como no reglada. Además, resalta el valor del trabajo en equipo y de la cooperación entre instituciones como pilares fundamentales para formar a futuros profesionales comprometidos con la administración local y bienestar de la sociedad.

stats