La Diputación de Granada da luz verde a la compra del Castillo de La Calahorra y a la remodelación de Los Cármenes
El pleno de la institución provincial aprueba una inversión de 20 millones de euros en la provincia, en los que también se incluye el plan estratégico de inversiones
El castillo de La Calahorra será público tras medio milenio en manos privadas

Granada/El pleno extraordinario de la Diputación de Granada convocado para este jueves ha dado luz verde a una inversión de 20 millones de euros en la provincia que servirá, entre otras cuestiones, para destinar 6,5 millones de euros a la compra del Castillo de La Calahorra, que pasará así a manos públicas tras 500 años en manos privadas. Dentro de estos 20 millones también se incluye el Plan Provincial Estratégico de Inversiones en Municipios y Entidades Locales Autónomas, valorado en 11 millones de euros, y la financiación con 2,7 millones de la remodelación estructural del Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada capital.
En referencia a la adquisición del Castillo de La Calahorra, el presidente de la instución, Francisco Rodríguez, ha explicado que “trabajamos para que el patrimonio de Granada no solo se preserve, sino que se abra al disfrute de la ciudadanía y se convierta en un motor de desarrollo para nuestros municipios. Queremos que el Castillo de La Calahorra sea un espacio vivo, donde la historia y la cultura se den la mano con nuevas oportunidades para el empleo y el turismo en la zona”.
Sobre el Plan Estratégico de Inversiones, desde la institución provincial granadina se asegura que contempla diferentes líneas a las que se destinarán fondos para la mejora de caminos rurales, entornos de viviendas cueva, cementerios y tanatorios municipales, consultorios médicos, infraestructuras culturales y asfaltado de vías urbanas, entre otras cuestiones.
Además, la Diputación de Granada ha aprobado un Plan Extraordinario de Instalaciones Deportivas por valor de 2,7 millones de euros al que por primera vez en la historia puede optar Granada capital, que serán destinados para llevar a cabo la remodelación estructural del Estadio Nuevo Los Cármenes, y que servirán para arreglar los desperfectos que presenta el recinto (baños, goteras o accesibilidad, entre otros). Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, que por su parte invertirá 2,5 millones para el cierre de las esquinas, y permitirá mejorar el estadio, "que es el de mayor capacidad de la provincia y un referente deportivo al que acuden miles de granadinos y aficionados de toda la geografía española", según la institución.
Francisco Rodríguez, ha señalado que “este plan supondrá una inyección económica de 20 millones de euros, permitiendo prestar asistencia económica y fortalecer la capacidad de los ayuntamientos para gestionar sus competencias”. Además, ha destacado “el esfuerzo que realiza la Diputación para dotar a las localidades de los recursos necesarios que atienden a las demandas de los distintos alcaldes, con el objetivo de paliar déficits en infraestructuras y fomentar su desarrollo”.
Asimismo, Rodríguez ha insistido en la importancia de este plan como "una herramienta clave para garantizar que los municipios puedan seguir ofreciendo servicios de calidad a sus vecinos". "Estos 20 millones de euros son fruto de la buena gestión del Equipo de Gobierno, que ha sabido optimizar los recursos y ponerlos al servicio de los ciudadanos. Queremos que cada euro invertido se traduzca en mejoras reales para la vida de nuestros pueblos y ciudades", ha subrayado.
Polémica por la falta de información
Por su parte, el grupo socialista en la Diputación ha denunciado que el equipo de gobierno del PP “ha ocultado información clave sobre el destino final de algunas de las modificaciones presupuestarias aprobadas en el pleno, sin dar explicaciones previas en los órganos competentes sobre su finalidad”. Una cuestión que, para los socialistas, es una “deslealtad”. La formación ha asegurado que "no cuestiona" los proyectos de mejora del estadio Nuevo Los Cármenes y la adquisición del castillo de La Calahorra, pero sí la falta de información. "Nos piden que aprobemos modificaciones presupuestarias sin documentación ni memoria económica y sin explicarnos a qué van dirigidas", ha denunciado en su intervención el diputado socialista Ismael Padilla.
Según Padilla, el grupo socialista “solicitó información en la Comisión de Economía, pero se nos negó, mientras que, de forma paralela, esa información se hacía pública en otros espacios”. “No podemos enterarnos por los medios de comunicación de a qué se destina el dinero público. Eso es inadmisible. Tenemos derecho a conocer la finalidad del objeto de la modificación de crédito que hace la Diputación", ha afirmado, para definir esta actuación de "poco ortodoxa".
Padilla ha lamentado que el presidente de la Diputación haya reconocido "precipitación en los plazos", algo que, a juicio del PSOE, demuestra una “mala gestión”. "No merecemos el desprecio institucional con el que se nos ha tratado en estos asuntos", ha subrayado.
Sobre la inversión en el Nuevo Los Cármenes, Padilla ha aseverado que su grupo “no cuestiona la inversión para la mejora del estadio del Granada. No estamos en contra ni mucho menos, lo que censuramos es que se ocultara que la convocatoria iba destinada a esta actuación y que no se dispongan más recursos económicos y se extiendan al resto de municipios que necesitan apoyo para sus instalaciones deportivas”, ha valorado.
En cuanto a la modificación presupuestaria para la compra del castillo de La Calahorra, a la que el PSOE votó a favor, el diputado ha cuestionado nuevamente la opacidad del proceso. "Estamos hablando de una inversión de 6,5 millones de euros y seguimos sin entender por qué no se nos cuenta", ha señalado.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa