Desde escopetas hasta gasoil y cebada: esclarecidos una docena de robos en zonas agrícolas del Norte de Granada

La Policía Nacional aún trabaja en buscar a los miembros de lo que parece ser una banda, en la que el único identificado ya ha muerto

Todos los robos sucedieron entre los meses de febrero y abril y, aparte de llevarse todo tipo de bienes, causaron daños "innecesarios" en las propiedades

Nuevos detalles de la mafia turca desmantelada en Granada: vehículos de alta gama, armas y más de dos toneladas de marihuana

Comisaría de la Policía Nacional en Baza
Comisaría de la Policía Nacional en Baza / G. H.
J. J. M.

25 de junio 2024 - 13:03

Granada/Desde maquinaria a gasolina, pasando por armas, mobiliario y hasta cebada. Entre febrero y abril, una banda se dedicó a robar en explotaciones agrarias y casas de campo de las comarcas del Norte de la provincia, en una oleada de asaltos, en concreto una docena, que la Policía Nacional de Baza ha empezado a esclarecer en una operación que sigue abierta, según informa el Cuerpo, para tratar de identificar y localizar al resto de posibles culpables, ya que el único que sí lo ha sido, un hombre de 33 años, ya ha fallecido.

Todos los robos fueron cometidos dentro del término municipal de Baza, pero lejos del casco urbano de la ciudad. Estos habían afectado a numerosas naves agrícolas y casas de campo, lugares donde además se causaron cuantiosos daños y se sustrajeron todo tipo de objetos como maquinaria, electrodomésticos, combustible, herramientas manuales, una escopeta, munición de caza, y hasta bombonas de butano, según el relato policial. Una parte importante de los objetos sustraídos han sido recuperados por los agentes y devueltos a sus legítimos propietarios, aclara la Policía Nacional.

Lejos de Baza

Los agentes de la comisaría de Baza iniciaron las pesquisas en relación con una larga serie de denuncias relativas a robos con fuerza cometidos en naves agrícolas y casas de campo recibidas entre los meses de febrero y principios de abril. Todas las denuncias poseían una serie de características comunes, ya que los hechos se habían producido en naves agrícolas o casas de campo situadas en caminos o parajes alejados del centro urbano. El modo de acceder a naves y casas consistía en romper la alambrada exterior y forzar las cerraduras y candados de las puertas o fracturar alguna de sus ventanas, todo ello en ausencia de sus moradores, cuenta la Policía.

En el caso de las viviendas, aparecían revueltas y con daños en el mobiliario innecesarios para la ejecución de un robo, desapareciendo bebidas y comestibles de poco valor y sustrayendo toda clase de objetos como menaje de cocina, televisores, radiadores, microondas, y congeladores, entre otros. En el caso de las naves agrícolas o de aperos se había sustraído toda clase de maquinaria agrícola; desbrozadoras, radiales, cortasetos, motosierras y una vibradora, además de una ingente cantidad de herramientas manuales.

Atentos al gasoil

Los presuntos autores habrían prestado especial atención al combustible, incluyendo el gasoil de uso agrícola, el cual era extraído de los depósitos de los tractores o de tanques de almacenamiento sirviéndose de gomas, sustrayendo en total cerca de 1.600 litros de combustible, además de llevarse cuatro bombonas de butano. Otros objetos robados de interés son una escopeta de caza, numerosos cartuchos, media tonelada de trigo y otra media de cebada, ambas en grano, varias placas solares, un cuadro inversor y un remolque.

Un complejo de tres naves en las que había incorporada una vivienda fue objeto de tres robos consecutivos en un plazo de diez días, mientras que una nave de aperos sufrió dos robos en los que se sustrajeron una motosierra, herramientas manuales, una batería de tractor y 10 litros de combustible.

Los agentes han identificado a uno de los presuntos autores, un varón de 33 años el cual ha resultado haber fallecido. No obstante, la investigación sigue abierta para identificar, localizar y detener al resto de posibles autores. Una parte importante de los objetos sustraídos fueron recuperados por los agentes, habiendo hecho entrega de los mismos a sus legítimos propietarios.

stats