La familia de Motril con cuatro menores fue desahuciada "por error"

El acreedor, Banco Popular, no ejecuta el embargo, sino Bankia, que confunde el inmueble con otro cercano

La familia desahuciada de Motril desde el pasado 3 de agosto y que lleva varias semanas acampando a las puertas del Ayuntamiento de la localidad costera para denunciar esta situación ha criticado que fue privada de su vivienda por "error".

La afectada, Vanesa Ruiz, explica que el Banco Popular no fue finalmente el que aprovechando una ausencia temporal del matrimonio colocó una nueva cerradura en la casa, como en principio sospechaban en la familia.

Así, declaró a las puertas del juzgado -donde estuvo apoyada por representantes de Unidos Podemos- que esta entidad tenía una sentencia a su favor de esta medida en una resolución dictada por el juzgado de Motril el 6 de mayo de 2016, si bien esta decisión judicial no se encontraba en fase de ejecución provisional (pues está recurrido) por lo que no había adquirido firmeza. Así, fue otra entidad financiera la que "dio la patada en la puerta", según manifestó ayer Sergio Pascual, diputado de Unidos Podemos, que estuvo en Motril.

Ruiz explicó que el Banco Popular les comunicó a través de un correo electrónico que "aún no contaban con la orden de desahucio y que un empleado de Bankia asumió el error pues en vez de ir a la calle C, fueron a la calle B y ya que los dos desahucios eran en dos cuartos, se equivocaron".

En la visita a los juzgados de Motril en la que el matrimonio de Vanesa Ruiz y Omar Maouane estuvieron acompañados por los diputados de Unidos Podemos Pedro Arrojo y Sergio Pascual solicitaron que se les deje volver al inmueble para poder recuperar sus pertenencias, mientras se resuelve judicialmente esta situación.

"Un tercero ha ocupado su vivienda y como están en un trámite de desahucio no acude a solventarlo, ni el banco propietario que no es el que ha dado la patada en la puerta, ni los juzgados ni la policía les restituye en sus derechos", reprochó Pascual.

El consistorio motrileño ya les han facilitado un alojamiento durante tres meses e intenta mediar para solventar esta situación cuanto antes.

stats