La Feria de la Naranja de El Valle regresa con actividades gastronómicas y socioculturales en su 23ª edición
La cita espera recibir numerosa afluencia de público para disfrutar de la fiesta y degustar los cítricos, protagonistas de la misma
El Orgullo del Valle: la reivindicación del Valle de Lecrín

Granada/Vuelve un año más la tradicional cita en la primavera de El Valle, cuyo objetivo es potenciar y poner en valor su motor económico a través del cultivo de la naranja. La XXIII edición de la Feria de la Naranja contará con numerosas actividades culturales, gastronómicas, deportivas y promocionales paralelas. El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, junto al alcalde de El Valle, Antonio Ruiz, la concejala de Turismo del municipio, Cristina Zarco, y su edil de Agricultura, Juan Manuel Ortega, ha presentado la Feria que se celebrará del 11 al 13 de abril en la localidad.
La cita espera recibir numerosa afluencia de público para disfrutar de la fiesta y degustar los cítricos, protagonistas de la misma.
Un total de 40 stands ofrecerán productos tradicionales, artesanía y gastronomía a lo largo del fin de semana en el Polideportivo Municipal de Melegís. Además, habrá un espacio para actividades infantiles durante toda la feria y un curso de cerámica, el domingo por la mañana. Los niños y niñas del CEIP Joaquín Muñoz Ruiz, un año más, participarán en un concurso de dibujo, cuyas creaciones tienen a los cítricos como protagonista.
La programación incluye la celebración de la Semana Gastronómica del Cítrico y del Bacalao en los restaurantes de la zona, las Jornadas Técnicas de Agricultura y Desarrollo Rural, que se va a desarrollar el miércoles día 9, y el Día de Senderismo del Valle de Lecrín, que será el domingo 13 de abril y que contará con dos rutas, “El Azahar” y “Remojón”, con dos niveles de dificultad.
El cartel de esta edición es una creación de Víctor Borrego, profesor de la Facultad de Bellas Artes, quien se ha inspirado en el mirador de las Alvirillas de Melegís.
Díaz ha señalado que “se trata de un tipo de cultivo clave para la economía de toda la comarca de El Valle, eje de su agricultura e incluso de su gastronomía. Desde la Diputación, somos conscientes de su importancia y del esfuerzo que realizan día a día nuestros productores, por lo que seguimos apoyando esta feria como una herramienta fundamental para dar visibilidad y fomentar la comercialización de nuestros productos locales. Además, quiero animar al municipio a sumarse a ‘Sabor Granada’, la marca promocional de los productos agroalimentarios de la provincia que lidera la institución provincial”.
Por su parte, el alcalde de El Valle, Antonio Ruiz, ha indicado que “es un honor para El Valle acoger una vez más la Feria de la Naranja, un evento que celebra no solo nuestra tradición agrícola, sino también la identidad y el esfuerzo de todos los vecinos que hacen posible que nuestra comarca sea conocida por su excelente producción de cítricos. Gracias al apoyo de la Diputación, por apostar por la naranja como un símbolo de nuestra tierra y por seguir reforzando su importancia, tanto a nivel local como fuera de nuestras fronteras”.
También te puede interesar