Francisco Rodríguez dejará de ser alcalde de Alhendín para centrarse en la presidencia de la Diputación de Granada
Jorge Sánchez, que es primer teniente de alcalde, asumirá el mando en el municipio del área metropolitana el próximo viernes
El regidor del PP asegura que la decisión es "fruto de una reflexión personal" meditada "en los últimos meses"
Francis, el niño pregonero que quiso ser alcalde y llegó a presidente provincial del PP

Granada/El actual presidente de la Diputación de Granada y alcalde de Alhendín, Francisco Rodríguez (PP), ha comunicado este martes que dejará la alcaldía de este municipio metropolitano, uno de los que más está creciendo en los últimos años en el Cinturón de Granada. Una decisión que el político ha asegurado ser "fruto de una reflexión personal en la que tan solo ha primado el interés de Alhendín". El Pleno de investidura del nuevo regidor de la localidad, Jorge Sánchez, quien también lleva 14 años como edil en el Ayuntamiento, será el próximo viernes por la tarde.
Rodríguez, quien lleva siendo alcalde de este municipio durante los últimos 14 años, da este paso a un lado pero se mantendrá en el equipo de gobierno del municipio como primer teniente de alcalde, con funciones en el área de Presidencia y Relaciones Institucionales, para así mantener el acta de diputado provincial y seguir siendo la cabeza visible de la Diputación de Granada, que dirige desde 2023. El gobernante es también presidente provincial del PP, un cargo orgánico al que no hace alusión en su comunicado de renuncia a la alcaldía, por lo que se deduce mantendrá sin cambios.
El edil Jorge Sánchez, hasta este martes primer teniente de alcalde de Alhendín, será quien asumirá la alcaldía de la localidad tras la decisión de Rodríguez. Sánchez ha estado al frente de diferentes responsabilidades públicas de este Consistorio siendo mano derecha del ya exalcalde en el municipio alhendinense durante todos sus mandatos. En la actual legislatura es concejal de Urbanismo, Obras Públicas e Infraestructuras.
Pese a esta decisión, Rodríguez ha reafirmado su compromiso con Alhendín. “Sigo y seguiré trabajando por y para mi pueblo con las mismas ganas e ilusión de siempre”, ha asegurado, aunque ahora lo hará "desde la nueva responsabilidad como primer teniente de alcalde y como presidente de la Diputación de Granada", según ha manifestado.
Posteriormente, en una comparecencia ante los medios de comunicación ha incidido en que la decisión de dejar la alcaldía de la localidad alhendinense ha sido "muy meditada" y valorada "en los últimos meses". "Desde que soy presidente de la Diputación puedo ir menos a mi Ayuntamiento, y el Ayuntamiento de Alhendín necesita a una persona que esté en dedicación total, y que no tenga que estar, como me pasa como presidente de la Diputación, una semana en Fitur, otra semana en Berlín...", descrito Rodríguez.
"Mi pueblo necesita una persona que tenga la dedicación que requiere, y yo estoy encantado de dar un paso al lado y seguir como concejal y como teniente de alcalde. También echando una mano desde mi responsabilidad en la Diputación, y ayudarle y dedicarme en cuerpo y alma a asistir a mi alcalde, a Jorge Sánchez, que lleva 14 años siendo el primer teniente de alcalde, siendo un hombre ejemplar, mi mano derecha, al que tanto me ha ayudado en estos años y al que voy a ayudar a partir de hoy", ha añadido el máximo dirigente provincial.
"Me he dedicado en cuerpo y alma a Alhendín, y ver cómo algunas semanas me costaba ir a alguna hora, que se me acumulaban las citas, que había personas de Alhendín a las que no podía atender, pues me estaba generando una situación muy difícil", ha justificado Francis Rodríguez, que ha admitido que se planteó agotar el mandato en 2027, pero que ha preferido "ser honesto" con su pueblo y dejar la alcaldía. "Un pueblo con la tasa de natalidad más alta de la provincia, a un paso de la ciudad, y con la proyección de Alhendín necesita que el alcalde pueda estar disponible las 24 horas", remachó Rodríguez.
Este mismo martes se celebra un Pleno "breve" para "dar cuenta de la renuncia" de Rodríguez a la alcaldía de Alhendín, y dar margen suficiente de más de 48 horas para convocar la sesión de investidura para el viernes por la tarde. No habrá problema ni sorpresas en el Pleno. El PP gobierna con mayoría absoluta con nueve concejales por los tres con los que cuenta el PSOE y uno de Vox. Jorge Sánchez concurrió a las elecciones municipales de 2023 como número dos en las listas de los populares en Alhendínn.
Tras en Marchelo
Francisco Rodríguez accedió por primera vez al Ayuntamiento de Alhendín como concejal de Deportes del 2003 hasta marzo de 2007, cuando el estallido del Caso Marchelo por presunta corrupción urbanística hizo que llegase a la Alcaldía, de forma forzosa, ante la obligada salida de José Guerrero, imputado entonces en la investigación, y a dos meses de las elecciones. Perdió esos comicios por sólo 134 votos en favor de Miguel Ángel Gamarra (PSOE). Cuatro años más tarde, en 2011, Francis, como le conocen en la localidad, era investido alcalde tras ganar por mayoría absoluta, una victoria que le valió para ser diputado de Deportes en la institución provincial.
Consiguió ganarse la confianza de sus vecinos y revalidó su cargo en los comicios de 2015 con mayoría simple, y en 2019 y 2023 nuevamente con mayoría absoluta. En la última, amplió incluso los concejales de su formación, pasando de cinco a nueve ediles populares. Desde septiembre de 2020 es Presidente Provincial del Partido Popular de Granada, y desde verano de 2023 es presidente de la Diputación Provincial de Granada en la actual legislatura. El último acto público como alcalde de Alhendín de Rodríguez fue el pasado 14 de febrero, cuando inauguró una nueva residencia para personas mayores en el municipio acompañado de la consejera de de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López.
También te puede interesar