Guadix celebra el Día Internacional de la Mujer con una marcha por la igualdad

En el parque municipal Pedro Antonio de Alarcón, se ha dado lectura a un manifiesto elaborado en el Consejo Municipal de la Mujer

El Gobierno destaca en Granada que "cuando avanzan las mujeres, avanza la sociedad"

Guadix celebra el Día Internacional de la Mujer con una marcha por la igualdad
Guadix celebra el Día Internacional de la Mujer con una marcha por la igualdad / Ayuntamiento de Guadix

Granada/Cientos de personas han participado este viernes en la marcha “Guadix en marcha por la igualdad” organizada por la concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Guadix, representada por Sofia Aparicio, para celebrar el Día Internacional de la Mujer que se celebra este sábado 8 de marzo. Encabezados por la batucada Arte Samba, y con numerosos representantes políticos en la cabecera de la marcha, esta ha discurrido por la avenida Medina Olmos hasta el parque municipal Pedro Antonio de Alarcón. Entre los participantes se encontraban centros educativos, Asociación San José, autoridades, asociaciones de mujeres y ciudadanía en general.

A su llegada al parque municipal Pedro Antonio de Alarcón, se ha dado lectura a un manifiesto elaborado en el Consejo Municipal de la Mujer u aprobado en pleno y ha finalizado el acto con la intervención del alcalde de Guadix, Jesús Lorente, que ha centrado su discurso la importancia de fomentar la igualdad desde edades tempranas y en el entorno familiar.

“Sabemos que las raíces de las desigualdades sociales y de género se siembran muchas veces en la infancia. Desde pequeños, los niños y niñas comienzan a observar y a aprender de los roles que ven en su entorno: en sus hogares, en la escuela, en la televisión, e incluso en los juguetes que se les proporciona. En este sentido, la familia juega un papel crucial, porque es el primer espacio de socialización donde los más pequeños desarrollan su visión del mundo y de sí mismos. Por eso, la igualdad de género no debe ser algo que se aborde únicamente en el ámbito laboral, político o institucional, sino que debe comenzar en la base misma de la sociedad: en nuestras casas, con nuestros hijos e hijas”.

“De la misma manera, debemos alentar a nuestras hijas a soñar en grande, a perseguir sus metas, a no conformarse con menos, y a nuestros hijos a respetar y valorar el trabajo y las contribuciones de las mujeres, como iguales en todos los aspectos. El papel de las instituciones educativas también es esencial. La escuela es un segundo hogar para nuestros hijos e hijas, y allí es donde muchos de ellos pasan la mayor parte de su tiempo. Es fundamental que los programas educativos incluyan perspectivas de género, que se promueva la igualdad desde las aulas, y que se evite la perpetuación de estereotipos a través de los contenidos y las actividades. Si logramos educar a niños y niñas con una visión de igualdad, respeto y amor propio, estaremos formando una sociedad más justa, inclusiva y libre de violencia”, ha finalizado.

stats