Guadix celebrará las I Jornadas de Historia y Patrimonio

Las jornadas tendrán como tema central el patrimonio resiliente y el papel de los conflictos en la conservación del patrimonio

Batalla de 'paintball' en este pueblo de Granada: cómo apuntarse

Guadix celebrará las I Jornadas de Historia y Patrimonio
Guadix celebrará las I Jornadas de Historia y Patrimonio / Ayuntamiento de Guadix

Granada/Con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, desde el Centro de Estudios Pedro Suárez, el Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino y el Ayuntamiento de Guadix, organizan las I Jornadas de Historia y Patrimonio de Guadix, que tendrán lugar el próximo 25 de abril con diversas visitas guiadas y conferencias.

El propio consistorio ha explicado en una nota de prensa que "as Jornadas "son una iniciativa en las que se ha trabajado durante mucho tiempo con el objetivo de que la ciudadanía conozca los trabajos de investigación que se están llevando a cabo desde los ámbitos científicos". De esta forma estarán abiertas a la ciudadanía en general que podrá inscribirse a través del código QR que aparece en los carteles o a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSen4jnXBqIfbUJ3LoiDzprqMy0tvp4Ma1uKz-qaOU2rLZMKWg/viewform?pli=1. Los participantes que se inscriban y asistan a todas las actividades podrán obtener un certificado de participación.

Las I Jornadas de Historia y Patrimonio de Guadix tendrá como tema central el patrimonio resiliente y el papel de los conflictos en la conservación del patrimonio. Así la jornada tendrá dos partes, durante la mañana será una serie de visitas guiadas a monumentos de la ciudad y por la tarde habrá varias conferencias en el patio del Ayuntamiento de Guadix.

El programa de las jornadas, en el participan importantes personalidades del mundo académico, es el siguiente:

Visitas guiadas / Punto de encuentro en lugar indicado

- 10:00 horas.- Alcazaba de Guadix: “El paisaje urbano de Wadi-as” a cargo de José María Martín Civantos (Universidad de Granada, CEHGR y CEPS).

- 11:30 horas.- Archivo y Biblioteca Diocesanos de Guadix: “El valor de los documentos” a cargo de Manuel Amezcua Morillas (Ilustre Cabildo Catedral de Guadix y Academia de la Historia de la Iglesia en Andalucía).

- 13:00 horas.- Catedral de Guadix: “Historia y arte en la Catedral de Guadix” a cargo de M.ª Encarnación Cambil Hernández (Universidad de Granada, CEHGR y CEPS).

- 16:30 horas.- Teatro Romano: “Una Pompeya en Hispania” a cargo del arqueólogo Antonio López Marcos.

Conferencias / Patio del Ayuntamiento de Guadix

- 18:00 horas.- “La Colonia Iulia Gemella Acci a través de sus monedas” a cargo de Ángel Padilla Arroba (Universidad de Granada y CEHGR).

- 18:30 horas.- “Guadix y su tierra en el Quinientos, del mundo musulmán al castellano” a cargo de Francisco Sánchez-Montes González (Universidad de Granada y CEHGR).

- 19:00 horas.- Receso.

- 19:15 horas.- “Trasvases artísticos entre Granada y Guadix” a cargo de Ana María Gómez Román (Universidad de Granada, CEHGR y CEPS).

- 19:45 horas.- “La reconstrucción de Guadix tras la Guerra Civil” a cargo de José Manuel Rodríguez Domingo (Universidad de Granada, CEHGR y CEPS).

- 20:15 horas.- Coloquio y clausura.

stats