Güéjar Sierra diseña un juego de mesa para celebrar el centenario del tranvía hacia Sierra Nevada
El municipio prepara una serie de actos para conmemorar el siglo de esta infraestructura
Otro paso más para recuperar el tranvía de Sierra Nevada: Güéjar Sierra presenta el estudio de viabilidad

Granada/El tranvía de Sierra Nevada cumple cien años desde su primer viaje, una línea que dejó un recuerdo imborrable del corazón de los granadinos y, en particular, Güéjar Sierra, por cuyo paisaje todavía puede apreciarse su huella. Desde el Ayuntamiento de la localidad se ha trabajado para conmemorar lo que significó el Tranvía de Sierra Nevada y demostrar que el anhelo por recuperarlo está más vivo que nunca, configurando una serie de propuestas, algunas de carácter permanente y otras de forma más lúdica, como el juego de mesa El Tranvía de la Sierra, cuyo tablero “recrea el recorrido de la línea con especial importancia a las paradas y lugares de interés de Güéjar Sierra y preguntas específicas sobre nuestro municipio”, indica la concejal Sonia Fernández.
En lo que se refiere a las iniciativas que permanecerán en el tiempo, desde el área de Medio Ambiente se han renovado todos los paneles informativos y de señalización interpretativa vinculados a los valores etnográficos de Güéjar Sierra, bajo el título La puerta a Sierra Nevada. De igual manera, desde la Concejalía de Turismo se ha aprovechado para lanzar dos nuevos folletos turísticos.
En cuanto a las actividades temporales, este próximo sábado, 22 de febrero, se desarrollará la ruta teatralizada El inolvidable viaje del Tranvía de Sierra Nevada en dos turnos, a las 11:00 y a las 12:00 horas. Un itinerario por la Vía Verde del Tranvía guiado por personajes vinculados a la línea. El miércoles, 5 de marzo, será el momento de llevar a los güejareños a revivir el legado del tranvía a su paso por Granada en una visita que incluirá un homenaje al Duque San Pedro, enterrado en la Catedral, y que hará escala en el Alhambra Palace, de donde salía el tranvía cumpliendo el sueño de don Julio Quesada-Cañaveral de conectarlo con el Hotel del Duque, en Güéjar Sierra, abriendo así camino a Sierra Nevada.
El alcalde de la localidad, Jose Robles, comenta que "desde el Ayuntamiento no podíamos dejar pasar la oportunidad de evocar la historia del tranvía, sin perder de vista que sigue en nuestros planes de futuro, ya que continuamos trabajando para reunir los apoyos suficientes para restablecer la parte de la línea que discurría por nuestro término municipal y que, según determinaba el estudio de viabilidad que presentamos en 2023, no solo sería viable, sino también un revulsivo turístico y económico para la provincia”.
También te puede interesar
Lo último