Los huesos de la persona adulta encontrados junto a la niña en la sima de Huéscar son de una mujer

El delegado del Gobierno ha confirmado que los otros restos óseos son de una niña, y que se están analizando en el Departamento de Antropología Física de la UGR

Los restos óseos encontrados en una cueva en Huéscar son los de la niña desaparecida en Cúllar en 1983

Entrada de la sima en la que se encontraron los restos humanos.
Entrada de la sima en la que se encontraron los restos humanos. / Asociación de Espeleología Velezana

Granada/El hallazgo de los restos humanos de dos personas en la sima del Carrascal de Huéscar, en el Norte de Granada, sigue siendo cada vez más misterioso. Este jueves, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha confirmado que los huesos encontrados corresponden a los de una una menor (de los que por ahora ya hay evidencias científicas de que se corresponden con los de la niña Dolores Rodríguez García, de diez años de edad que desapareció en Cúllar a finales de octubre de 1983), y a los de una mujer adulta, que podrían tener relación con una desaparecida en la zona a principios de los 90 .

"Está determinado, por toda la trazabilidad que se ha hecho desde el punto de vista genético, que estamos ante los huesos de una menor, una niña, y por otro lado de unos huesos pertenecientes a una mujer adulta. Eso es así", ha asegurado Fernández durante la atención a medios. Esto no hace más que incrementar la hipótesis de que los segundos restos podrían pertenecer a una mujer de la localidad de Huéscar que faltó de su domicilio ocho años después de la desaparición de la niña.

El delegado también ha confirmado que el Departamento de Antropología Física de la Universidad de Granada (UGR) está haciendo los análisis pertinentes, después de los realizados en el Instituto de Medicina Legal, para comprobar si esos restos corresponden al periodo de 1983, cuando desapareció la niña de Cúllar, y al periodo de los años 90, cuando se le perdió la pista a la mujer en Huéscar. "Estamos viendo el umbral superior de la data, que eso significa cuántos años como máximo tienen esos huesos, de cuando los datamos".

Si esos huesos tuvieran correlación con los años de desaparición de ambas personas, "entonces se pedirá el contraste con los familiares posibles que estén vivos de esas dos personas para comprobar si efectivamente son ellas", ha asegurado Fernández. El fin será "comprobar" si se tratan de los restos de esta menor y esta mujer, "ambas vinculadas a una investigación que la Guardia Civil tiene abierta" y que quedaría pendiente de este análisis y en su caso del "cotejo de ADN", que "todavía no se ha hecho" a la espera de la "data" que reflejen los expertos en su informe determinando si se está "en ese periodo".

Fuentes solventes cercanas al caso han señalado a Granada Hoy que los huesos de niña, entre ellos un cráneo, muestran esas evidencias de correspondencia con Dolores Rodríguez García, de diez años de edad, que desapareció en Cúllar a finales de octubre de 1983, coincidiendo con las fiestas que se celebraban por entonces en la localidad del norte de la provincia de Granada. En el entorno familiar ha mostrado el convencimiento de que a la niña "se la llevaron".

Uno de los espeleólogos, con el cráneo localizado en la sima del Carrascal.
Uno de los espeleólogos, con el cráneo localizado en la sima del Carrascal. / Asociación de Espeleología Velezana

Sobre los segundos huesos había todo tipo de especulaciones y rumores, pero las palabras de Fernández acercan la investigación a los de esta mujer desaparecida de Huéscar en los 90. Todo apuntaba a las personas desaparecidas en los municipios del Norte de la provincia de Granada durante esos años. El lugar donde se encontraron los restos no son de paso, más bien todo lo contrario, por lo que los indicios apuntan a que quien o quienes depositaron los restos en la sima eran conocedores del terreno.

Lo que también está en el aire es la explicación de la causa de las muertes, sin duda en muy extrañas circunstancias dado el lugar en el que aparecieron los restos, de muy complicado acceso.

stats