Los problemas de cobertura en teléfono e Internet de Las Gabias se extienden por el Área Metropolitana de Granada

Otras localidades como Cúllar Vega o Churriana de la Vega se han visto afectadas por la incidencia, que se va solucionando progresivamente

Las Gabias se queda sin cobertura: una incidencia deja sin teléfono ni Internet al municipio desde el lunes

Una mujer pasa junto a las obras de ampliación del Metro de Granada, en una imagen de archivo
Un hombre pasa junto a las obras de ampliación del Metro de Granada, en una imagen de archivo / ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Granada/La incidencia de telefonía e Internet que se ha vivido durante esta semana en la zona sur del Área Metropolitana de Granada no se ha quedado sólo en Las Gabias. Otras localidades vecinas, como Cúllar Vega o Churriana de la Vega, también han sufrido este problema. Unos cortes que han afectado al normal desarrollo de la vida de vecinos y comercios durante estos últimos días, con problemas de cobertura móvil y sobre todo con cortes de red de fibra óptica. Estos afectan principalmente a clientes de la principal compañía de telecomunicaciones española, Movistar, aunque otras como Orange o Vodafone, con las que se comparte red y canalizaciones, también han caído en ciertos momentos durante la semana.

Un problema que es sobre todo patente en el núcleo de Gabia Grande, pero que también se ha dejado sentir en otros puntos como en Gabia Chica, y que se ha extendido por Híjar, Cúllar Vega o incluso zonas de Churriana de la Vega. Desde última hora del pasado lunes, muchos ciudadanos de estas zonas han notificado a sus compañías de telecomunicaciones que tanto el teléfono fijo como la cobertura de los móviles, así como el 5G y la fibra óptica de Internet, han sufrido cortes de conexión.

Una situación que se agravó el martes y el miércoles, y que ha ido volviendo a la normalidad progresivamente desde entonces. Por el momento, continúan los trabajos para recuperar la red, y desde las diferentes compañías se asegura que pronto la incidencia estará resuelta pronto. Mientras, los vecinos han dejado patente su frustración por la situación, sobre todo quienes hacen uso de la red para teletrabajar, los comercios de las localidades, y personas mayores que necesitan de línea telefónica para que el dispositivo de teleasistencia (botón rojo) funcione correctamente.

La localidad de Las Gabias es la más afectada por esta situación, que mantiene incluso al propio Ayuntamiento sin poder realizar sus labores telemáticas habituales y animaba a sus vecinos a que acudieran personalmente a dependencias municipales si tenían que hacer gestiones. Este jueves, desde el Consistorio se lanzaba un segundo comunicado asegurando que "se están ejecutando los trabajos sobre el terreno donde se ha provocado la incidencia para reestablecer el servicio con la mayor celeridad". "Mantendremos informados sobre el reestablecimiento del servicio", aseguraban desde el Ayuntamiento.

En este caos también ha sido afectado el municipio de Cúllar Vega, que también sufre desde la tarde del martes y el miércoles los cortes en las telecomunicaciones. Según han indicado fuentes municipales a Granada Hoy, prácticamente todos los vecinos de este municipio han tenido problemas, independientemente de la compañía que tuvieran contratada. Aunque desde este jueves a mediodía se ha comenzado a restablecer, y casi el 100% de los vecinos ya tiene línea. "El fin de los trabajos de reparación están previstos para el viernes. Ante cualquier novedad, seguiremos informando", aseguraba el Consistorio en un comunicado enviado por redes sociales.

El alcalde de Cúllar Vega, Jorge Sánchez, ha confirmado a este periódico que, en esta localidad, quedaban unos 400 suministros por devolver todavía este viernes. "Contactamos ayer con Movistar y nos dijeron que había una canalización bastante afectada, y parece que ya progresivamente se va volviendo a la normalidad. Por la tarde de ayer ya comenzó a llegar la línea a las casas, y ya se recupera el servicio. A nosotros como Ayuntamiento, pese a tener contratado Vodafone, también nos ha afectado. Incluso el Centro de Servicios Sociales hasta hace un rato estaba sin linea", ha comentado.

La situación ha llegado incluso a afectar, aunque de forma muy ligera, a algunos vecinos de Churriana de la Vega, sobre todo aquellos que viven colindando con Las Gabias y Cúllar Vega. Pero en general el municipio churrianero se ha librado de esta incidencia, según han confirmado fuentes municipales. Tampoco ha habido afecciones en Armilla, que no ha registrado incidencias, han asegurado desde el Consistorio a este periódico.

Problema derivado de las obras del Metro... o en otro municipio

Ante esta situación han corrido todo tipo de bulos y rumores a través de las redes sociales, tratando de buscar el causante de esta frustrante situación. Unos dicen que el problema se encuentra en obras en los colectores de Las Gabias que han afectado a la fibra óptica, otros señalan a los trabajos de la ampliación del Metro por esta localidad, otros comentan que el problema es de las obras del Metro, pero en Armilla, otros aseguran que una excavadora ha roto una canalización... pero nadie sabe nada con certeza.

Por el momento, las compañías telefónicas hablan de una incidencia que se está solucionando, pero no dan más detalles. Por su parte, el Ayuntamiento de Las Gabias, en el comunicado remitido a través de sus redes sociales, asegura que "los problemas en la red no se han provocado en ninguna de las obras que se están ejecutando en el municipio", sino que "se debe a un incidente ocurrido en un municipio cercano que está provocando incidencias en el resto de los municipios colindantes". Una versión parecida a la que sostiene el Ayuntamiento de Cúllar Vega, que ha asegurado a sus vecinos que "la avería ha sido producida por una rotura ocasionada por las obras de los colectores o el Metro, en la red de Movistar, red en la que operan la mayoría de las compañías suministradoras".

Ante este caos de cruce de responsabilidades indefinido, numerosos vecinos se han atrevido a aventurar que este problema con las comunicaciones ha sido provocado por las obras del Metro de Granada, que habrían causado el corte por una interferencia con una antena de telecomunicaciones. Granada Hoy se ha puesto en contacto con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, que confirma que esta situación no ha sido derivada de los trabajos de construcción de la ampliación sur del Metro.

Mientras, este apagón forzado en las comunicaciones ha provocado el caos en las localidades gabirra y cullera estos días, sobre todo en los comercios y supermercados, ya que algunos no tenían línea telefónica fija y no podían recibir ni hacer llamadas, otros no tienen internet para gestionar pedidos, e incluso los datáfonos y TPV para pagar con tarjeta o con los teléfonos no funcionaban, lo que ha generado colas en los cajeros de la localidad para obtener efectivo. En el caso de Gabias, en la mitad de los comercios no se puede, hasta el momento de la redacción de esta noticia, pagar con tarjeta.

Jorge Sánchez ha asegurado que hay muchos vecinos afectados que quieren reclamar por esta situación, y en el caso de Cúllar Vega ha recordado que existe la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC), que está a su disposición para informarse y reclamar. "Aquí en los pueblos pequeños estamos muy al tanto de lo que ha pasado, y los comercios han sido muy afectados. No se podía pagar con tarjeta, no se podía hacer envíos por Internet. Y es frustrante una situación así, que no puedes controlar", ha comentado.

stats